EMOLTV

Sichel critica designación de Hassler (PC) como vocera de Boric y liga crisis migratoria a que hay "una dictadura en Venezuela"

El candidato cuestionó que la alcaldesa comunista "no condena directamente" el régimen de Nicolás Maduro. El comando del independiente también emplazó a Boric y a Yasna Provoste a renunciar a sus dietas parlamentarias.

27 de Septiembre de 2021 | 13:09 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
En medio de la crisis migratoria que enfrenta el norte del país, el candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, criticó que la nueva vocera del comando de Gabriel Boric, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler (PC), "no condena directamente" la dictadura en Venezuela, situación que ha generado una ola de migrantes en Chile.

"No olvidemos por qué está ocurriendo esta crisis migratoria en Latinoamérica, esto está ocurriendo porque hay una dictadura en Venezuela. Hoy ví que Gabriel Boric puso como vocera a una militante del PC que no condena directamente esa dictadura y eso demuestra la mirada distinta que tenemos respecto a las dictaduras en el mundo", dijo Sichel durante una actividad en Providencia sobre medidas para potenciar el turismo.

En esa línea, recalcó que los inmigrantes llegan a Chile "porque están arrancando de una dictadura que ha sido condenada por torturas y derechos humanos y ha estado generando una crisis no solo en Chile, sino en Latinoamérica de millones de venezolanos que están escapando de esa dictadura y quienes queremos ejercer este cargo en el país y quienes estamos en política, debemos transversalmente condenar esa dictadura. Veo tibieza en la candidatura de Gabriel Boric y particularmente en la relación que tiene el PC con el régimen de Maduro que tiene un protagonismo central en esa candidatura".

Con ello, emplazó "al resto de los candidatos que nos unamos en el combate contra la dictadura de Nicolás Maduro, porque eso significa en la práctica terminar con esta crisis humanitaria que ha provocado un caos en la región".

"Necesitamos migración ordenada y regulada. Algunos piensan que se puede seguir con el turismo laboral en sus programas, los invito a ver el programa de Gabriel Boric, otros como yo pensamos que tenemos que tener una migración ordenada en base a normas y leyes que permitan el ingreso regulado de los migrantes", sostuvo.

Dietas parlamentarias

Más temprano, los voceros del comando de Sichel, Katherine Martorell y Pedro Browne, emplazaron al diputado Boric y a la senadora Yasna Provoste a renunciar a sus dietas parlamentarias mientras mantengan sus candidaturas presidenciales.

Así, detallaron que la senadora recibiría una dieta de $7.012.388 millones brutos. A la vez que tiene en su equipo a 10 personas que cumplen funciones por un total de $10.766.496 millones mensuales.

En el caso del diputado Boric, percibe una dieta bruta de $7.012.388 millones y tiene en su equipo a 8 personas por un total de $8.517.268, pero con el agravante de que es candidato a Presidente desde el 18 de mayo.

"Nos parece muy grave que existan dos candidatos, que son parlamentarios y que pretenden seguir cobrando su sueldo parlamentario, a pesar de que no están 100% enfocados en su pega. En nuestro programa establecimos que nunca más alguien que postula a un cargo distinto del que ejerce, reciba dieta", afirmó Martorell.

En la misma línea, Browne afirmó que "es una ofensa a los chilenos que ellos sigan cobrando millones sin estar 100% dedicados a su pega".

En su actividad, Sichel también cuestionó las posturas de Provoste y Boric frente al cuarto retiro de fondos de pensiones, a quienes acusó de hacer una "vuelta de carnero", afirmando que se desvía el tema de fondo que es cómo afectará esto a las personas.

El independiente no se refirió a si él mismo ha sacado fondos de pensiones como algunos ministros del Gobierno, afirmando "no vamos a caer en el volador de luces y la trampa que pone la izquierda en Chile".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?