EMOLTV

Minsal considera que incremento de casos no es por el "18": "Es un aumento de circulación viral en la población susceptible"

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, señaló que "hemos observado un leve aumento en la tasa de incidencia de covid-19 en las personas menores de 30 años, incluyendo niños que recién comenzaron su vacunación

02 de Octubre de 2021 | 22:34 | Por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
En los últimos días se ha evidenciado un leve aumento en los contagios nuevos y casos activos del coronavirus en Chile. Justo después de las celebraciones de Fiestas Patrias.

Incluso el mismo ministro Enrique Paris sostuvo que el efecto del "18" se sentiría 7 a 10 días después de las festividades de septiembre.

Y las cifras hoy muestran que desde el sábado 18 de septiembre a hoy hubo un aumento de 827 casos activos y de 243 contagios nuevos.

¿Efecto 18? Para la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, el motivo es otro. "Hemos observado un leve aumento en la tasa de incidencia de covid-19 en las personas menores de 30 años, incluyendo niños que recién comenzaron su vacunación, lo que podría sugerir que el aumento de casos evidenciado en septiembre no se deba a las Fiestas Patrias, sino que a un aumento de circulación viral en la población susceptible".

En conversación con Emol, la autoridad sanitaria sostiene que "me gustaría explicar un poco cómo se ha comportado la pandemia los últimos meses. La actividad pandémica se mantuvo baja desde fines de mayo, observándose un R efectivo bajo 1 desde el 7 de junio, lo que se mantuvo sin variaciones significativas hasta la primera semana de septiembre, momento en el cual se produjo un aumento progresivo de los casos nuevos, más que nada entre el 10 y el 13 de septiembre".

En su análisis, Daza agrega que "la semana de las Fiestas Patrias mostró un aumento lineal, el cual se mantuvo hasta el 20 de septiembre, fecha en que comenzaron a disminuir levemente los casos nuevos. La curva de casos sigue mostrando una pendiente favorable, con un R efectivo de 1.1 en la última medición".

Finalmente, la pediatra señala que "es importante destacar el aumento en el testeo en los últimos días. El último reporte diario muestra que los casos confirmados por PCR aumentaron un 25% semanal. Por otro lado, los tests PCR también aumentaron un 25% semanal, por lo que estamos logrando aumentar la toma de exámenes a la misma velocidad que aumentan los contagios, logrando que la tasa de positividad en la última semana se mantenga estable. Seguiremos fortaleciendo las estrategias de TTA , vacunación e insistiendo en las medidas de auto cuidado".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?