EMOLTV

Magallanes es la primera región en pasar a Apertura Avanzada: No habrá restricciones de aforos con pase de movilidad

A su vez, cinco comunas avanzan a Fase 4 y, por el contrario, seis retroceden a Preparación.

04 de Octubre de 2021 | 12:33 | Por Carolina González, Emol.
imagen

Movilidad en la región Metropolitana.

El Mercurio
En un nuevo reporte del Plan Paso a Paso realizado por el Ministerio de Salud, se informó que en total seis comunas a lo largo del país retroceden a Preparación, cinco avanzan a Apertura Inicial, y toda la región de Magallanes entra a Apertura Avanzada.

A raíz de este anuncio, las comunas que integran la región austral serán las primeras en entrar a la fase de Apertura Avanzada.

"Por primera vez en 18 meses, una región completa avanza a Apertura Avanzada, un fase que traduce una situación epidemiológica especial, con baja incidencia de casos, alta tasa de vacunación, baja ocupación de camas UCI. Efecto que se ha mantenido en forma sostenido en el tiempo", sostuvo el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, por el avance de Magallanes.

Respecto a las otras comunas y de acuerdo con el nuevo Plan Paso a Paso anunciado por el Ministerio de Salud, las comunas que avanzan son:

Avanzan a Apertura Inicial:

-Región de Tarapacá: Colchane
-Región de O'Higgins: Doñihue
-Región del Biobío: Cabrero
-Región de Los Ríos: Futrono
-Regón de Los Lagos: San Pablo

En cuanto a las comunas que retroceden a Preparación:

-Región de Tarapacá: Iquique
-Región de Ñuble: Ninhue
-Región del Biobío: San Rosendo y Alto Biobío
-Región de la Araucanía: Angol
-Región de Los Ríos: Paillaco

Los siguientes cambios en el Plan Paso a Paso entrarán en vigencia este miércoles 6 de octubre, a las 05:00 horas.

Cabe señalar que, en la fase de Apertura Avanzada, "no existen restricciones de aforo en ningún tipo de actividad, siempre y cuando las personas cuenten con su Pase de Movilidad. Las restricciones quedan circunscritas para las personas que no cuentan con su esquema de vacunación completo", según lo detallado por el Ministerio de Salud.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?