EMOLTV

Sichel "rechaza" acusaciones de financiamiento irregular de campaña del 2009 y denuncia "operación política articulada"

Un reportaje divulgado esta noche asegura que el candidato de Chile Podemos + habría financiado su campaña a diputado por la DC con aportes de empresas pesqueras, fondos que en su mayoría se habrían entregado mediante boletas irregulares.

12 de Octubre de 2021 | 23:35 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Durante la noche de este martes, el candidato presidencial de Chile Podemos +, Sebastián Sichel, rechazó las acusaciones en su contra sobre un eventual financiamiento irregular de su campaña a diputado del año 2009, denunciando una "operación política articulada".

Los hechos quedaron al descubierto esta jornada, luego de que un reportaje de Chilevisión y CNN Chile revelara que el aspirante a La Moneda habría financiado en parte su campaña parlamentaria -en la que iba con la DC- con aportes de empresas pesqueras, fondos que en su mayoría habrían sido entregados mediante boletas irregulares por supuestos servicios.

"Si se va a revivir el financiamiento de las campañas del año 2009 sería importante transparentar los aportes a cada campaña de la Democracia Cristiana para conocer la forma en que se gestionaron y distribuyeron los recursos electorales".

Sebastián Sichel
En ese sentido, el aspirante presidencial manifestó que "frente al reportaje emitido esta noche por Chilevisión, en el que se me acusa de haber financiado irregularmente mi campaña a diputado el año 2009, como candidato del Partido Demócrata Cristiano en la cual no fui electo, quiero rechazar categóricamente dicha acusación".

"Nunca tuve conocimiento de ninguno de los hechos denunciados y jamás solicité ningún aporte. El financiamiento de mi campaña y la rendición de gastos electorales estuvo a cargo del Partido Demócrata Cristiano. Los informes al servicio electoral fueron aceptados sin reparos", agregó al respecto.

Con lo anterior, manifestó que "si se va a revivir el financiamiento de las campañas del año 2009 sería importante transparentar los aportes a cada campaña de la Democracia Cristiana para conocer la forma en que se gestionaron y distribuyeron los recursos electorales".

"Denuncio una operación política articulada. A partir del momento en que gané la primaria me convertí en un blanco", añadió.

En ese contexto, el ex ministro aseguró que "han usado todo tipo de estrategias para desacreditarme, llegando al extremo de utilizar mi vida personal, mi vida profesional y ahora mi vida política montando esta operación. Intentaron usar a mi padrastro para poner en duda mi historia de vida. Han cuestionado mi trabajo profesional como abogado, mintiendo respecto a mis funciones y ahora sacan a la luz antecedentes que no son más que un burdo intento por dañar mi honra".

"Mis adversarios no toleran que alguien que ha pertenecido a sus filas en el pasado pueda mantener sus convicciones y denunciar la forma en que engañan a la gente para alcanzar el poder", expuso.

En tanto, enfatizó en que "operaciones como éstas no sorprenden cuando hay un sector en Chile que valida la violencia para cumplir sus objetivos. Fueron contra mi familia, fueron contra mi honra, pregunto y sin ningún temor ¿Cuál es el paso siguiente?".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?