EMOLTV

Líderes de Chile Vamos aseguran respaldo de sus partidos a candidatura de Sichel tras denuncia por campaña de 2009

Dirigentes del oficialismo dijeron confiar en el presidenciable, quien ha apuntado a una "operación política" ante las acusaciones de financiamiento irregular a su postulación pasada.

13 de Octubre de 2021 | 17:20 | Por M. Cristina Romero y Verónica Marín, Emol
imagen
Las Últimas Noricias/ Archivo.
Evitaron dar declaraciones a los medios a la espera de un punto de prensa del candidato, tras esto los líderes de los partidos de Chile Vamos se cuadraron con Sebastián Sichel, asegurando que seguirán respaldando su postulación presidencial. Esto ante las acusaciones de un supuesto financiamiento irregular en su campaña a diputado del 2009, cuando militaba en la DC.

El tema fue analizado esta mañana en una reunión de emergencia entre el comando, los partidos del bloque y el propio abanderado, ocasión en que se habría hablado de mostrar unidad en torno a la candidatura. Lo mismo se abordó en distintos encuentros de las bancadas oficialistas en el Congreso.

Ante lo ocurrido, el presidente del PRI, Rodrigo Caramori, planteó que "como regionalistas e independientes lamentamos que, a través de operaciones comunicacionales, se desvíe la mirada de lo más importante que son los desafíos y proyectos de país sobre los cuales la ciudadanía debe expresarse (...) Nos preocupa el futuro y que aquellos que pretenden gobernar el país con ideas añejas, fracasadas, e irresponsables, traten de desviar la atención de aquello, levantando acusaciones por hechos sucedidos hace más de 12 años, donde ni la justicia ni autoridades electorales imputaron cargo alguno al candidato".

En ese sentido, expresó que "hoy el PRI es un partido joven y ajeno a las malas prácticas que hoy día se discuten. Por eso creemos que es importante hablar de propuestas para enfrentar los duros momentos del país y no de pirotecnia electoral".

Desde el Congreso en Valparaíso, el timonel de RN, Francisco Chahuán, manifestó que "como pacto Chile Podemos Más confiamos en nuestro candidato presidencial Sebastián Sichel, creemos sin lugar a dudas que está siendo objeto de una operación política artera y donde lamentablemente pareciera que no hubiera la misma vara con que se trata a los distintos candidatos presidenciales (...) Por el contrario, nosotros le hemos pedido a nuestro candidato presidencial Sebastián Sichel altos niveles de probidad y hoy ha dado una señal clara, donde su coordinador político ha dejado el cargo, y estamos convencidos de que él habla con la verdad y está siendo objeto de una operación política dramática por parte de la DC, o bien de la izquierda, para los efectos de poder sacarlo de carrera".

En ese contexto, Chahuán enfatizó que "nosotros mantenemos nuestro respaldo a Sebastián Sichel, estamos convencidos además que es el único capaz de ganarle a una izquierda dispersa, que improvisa y eso los tiene atemorizados".

Asimismo, la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, indicó que "queremos manifestar nuestro más absoluto y profundo apoyo a nuestro candidato Sebastián Sichel, no solo nos parece que habla con la verdad, sino que le creemos y sabemos de este tipo de operaciones arteras e injustas de las cuales hoy está siendo víctima. Y nos parece lamentable que una vez más se busque emporcar la política, emporcar el debate y la izquierda pretenda aparecer con una superioridad moral que no tiene", añadiendo que se trata de "un ataque bajo de un aparte de la DC".

Según la también diputada, "a otros candidatos pareciera que se les perdona todo, historiales bastante dudosos, personas que además como el diputado Boric que valida la violencia, que se junta con asesinos, esto nos llama la atención. Nosotros le hemos exigido a nuestro candidato estándares muchos más altos de transparencia, además con la renuncia de su jefe de campaña y con ponerse a disposición de aclarar estos hechos, nos parece que además muestra un estándar distinto que es muy necesario hoy para la política".

Por su parte, el líder de Evópoli, Andrés Molina, sostuvo que "hasta el minuto le creemos, lo vamos a seguir apoyando y hasta el minuto no hay nada nuevo digamos, estas eran prácticas muy usuales en la política anterior y que gracias a Dios con la ley cambió. Y este era un joven de 30 años (...) hemos visto una operación de la DC".

Con ello, aseveró que "el partido va a seguir defendiendo y teniendo a Sebastián Sichel como su abanderado presidencial". Ante la pregunta por si esto podría producir que algunos parlamentarios restaran su apoyo a Sichel, el diputado opinó: "Ha habido descolgados antes, puede haber descolgados después eso es así, así es la política y lamentablemente esto lo único que daña es a las personas que tratamos de hacer bien las cosas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?