EMOLTV

CNTV asegura que estudios demuestran que la franja electoral "va a ser decisiva en la elección presidencial"

La titular de la entidad, Carolina Cuevas, destacó que en las últimas primarias, "el 20% de la gente dijo que se motivó a ir a votar" al ver el espacio de propaganda en TV.

15 de Octubre de 2021 | 14:25 | Por Felipe Vargas, Emol
La presidenta del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Carolina Cuevas, destacó este viernes el impacto que tendrá la franja electoral en la participación y los resultados de las elecciones presidenciales, cuyo primer capítulo será emitido el próximo 22 de octubre por todos los canales de señal abierta.

En entrevista con EmolTV, la autoridad sostuvo que "cuando hay más ciudadanía que todavía está con su decisión de voto pendiente, y así lo muestran las encuestas, más relevante va a ser la franja. Yo creo que todo indica que esta franja va a ser decisiva particularmente en la elección presidencial".

En esa línea, Cuevas recordó que "nosotros siempre hacemos estudios después de cada franja y lo que recogimos en la de las primarias es que el 20% de la gente dijo que se motivó a ir a votar al ver la franja. O sea, probablemente no había tomado la decisión de participar y gracias a la franja dijo voy a ir a votar".

"El desafío es que ahora sea más que eso. Insisto, va a depender de cuán persuasivo va a ser cada una de las candidaturas y aquí creo que acá debiera ser un objetivo común de todas las candidaturas, porque mientras mayor sea la participación más fortalecida queda nuestra democracia", añadió.

Asimismo, recalcó que "los resultados, ratings y estudios posteriores indican que la franja va a ser decisiva en la elección presidencial y si profundizamos más, la televisión va a ser decisiva en el resultado de esta elección. Si miramos lo que ha pasado con los debates, que han tenido un alto visionado".

"La franja, al igual que los debates, ha sido un gran generador de conversaciones, abre debates. Entonces, en redes sociales, nosotros seguimos y de hecho vamos a estar midiendo cómo a partir de lo que sale en la franja la gente va conversando y poniendo sus opiniones (...) entonces hay un entorno y se va multiplicando el efecto", concluyó.

Revisa la entrevista completa en EmolTV

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?