EMOLTV

Cadem: Kast dice que su objetivo es pasar al balotaje y Sichel resalta sus posibilidades de ganarle a Boric

Hoy, en tanto, el independiente encabezó su nuevo comité político estratégico, integrado por su comando y representantes de Chile Vamos.

18 de Octubre de 2021 | 13:02 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
Luego de que la última Encuesta Plaza Pública Cadem mostrara a José Anontio Kast a la cabeza de las preferencias presidenciales, el candidato del Frente Social Cristiano se mostró cauto, afirmando que su objetivo es pasar al balotaje. Mientras que su contendor de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, resaltó sus posibilidades de ganarle a Gabriel Boric en una eventual segunda vuelta.

De acuerdo al sondeo, Kast llegó al 21%, superando a la carta de Apruebo Dignidad, quien alcanzó un 20% de las menciones. Les siguen, Yasna Provoste con un 12% y Sichel con un 7%.

"Con la misma tranquilidad que hemos tomado siempre los resultados de las encuestas, hace cuatro años en esta misma época las encuestas decían marcábamos 4 puntos y llegamos a los 8. Hace un par de semanas atrás las encuestas no reflejaban lo que reflejan hoy, y lo tomamos con tranquilidad, con mucha humildad y seguir trabajando como si no tuviéramos al alcance de la mano esas encuestas", afirmó Kast.

A su juicio, "las encuestas nos ponen un día en una muy buena posición y al día siguiente nos ponen en una posición desfavorable, nuestro objetivo no son las encuestas, nuestro objetivo es pasar hoy a la segunda vuelta, conquistar muchas voluntades y sumar cada día más personas a esta causa, que es la causa de Chile".

Sichel, en tanto, indicó que "me pasa con las encuestas que a veces parecemos publicistas de las empresas de las encuestas, porque publicitamos las que tiene la capacidad de copar la opinión pública y no necesariamente las que metodológicamente han estado más cerca de los resultados de las últimas elecciones (...) Hay más de 30 encuestas y no me voy a pronunciar de una que es la que más publicidad tiene o no tiene y lo digo abiertamente".

No obstante, aseveró que "si me hago cargo de algo de los datos en general, efectivamente hay encuestas en que José Antonio Kast ha ido subiendo, las encuestas siguen comprobando casi todas que nosotros somos el único candidato que le termina ganando a Gabriel Boric en segunda vuelta que es lo importante. Esta es una elección en que nos estamos jugando quién gobierna, no quién pasa a la segunda vuelta y por lo tanto, para nosotros es súper relevante seguir remarcando que la verdadera elección es en diciembre".

"Y tenemos una diferencia sustantiva con lo que representa una extrema izquierda o más bien una colusión a esta altura entre la candidata de la DC y del PC que representan más o menos lo mismo culturalmente", apuntó, añadiendo que la respuesta para enfrentar aquello, "nunca va a ser mover el péndulo hacia el otro extremo. Imagínense lo que nos va a pasar en Chile, si vivimos entre extremo y extremo, nunca nos vamos a poner de acuerdo (...) Nosotros creemos que los proyectos representados por los extremos, sea José Antonio Kast o sea Gabriel Boric o Yasna Provoste lo que generan es más inestabilidad en el país del futuro".

Provoste afirmó que las encuestas son "un dato, son importantes, yo no las sobrevaloro ni las desestimo, ni cuando a uno le va bien ni cuando a uno no le va tan bien, creo que es un dato más. Nosotros estamos haciendo lo que sabemos hacer, que es estar acá, trabajar, estar en terreno, escuchar, acoger y dar a conocer nuestras ideas".

Debuta comité político de Sichel

Más temprano, Sichel se reunió con el nuevo comité político estratégico de su campaña, conformado por representantes de los partidos políticos de Chile Vamos y de su comando como Mariana Aylwin. Tras la cita, el coordinador de la campaña, Juan José Santa Cruz, indicó que esta instancia regirá en la "etapa final de la campaña".

El timonel de la UDI, Javier Macaya, abordó el actual escenario, manifestó que tanto Sichel como Boric han ido bajando en las encuestas, y que "si nosotros nos quedamos con la lluvia de encuestas que se han visto en el último año, hoy el escenario presidencial sería otro (...) Nosotros obviamente miramos las encuestas como un insumo importante y nos dan información relevante para trabajar en las próximas 5 semanas".

Con ello, precisó que los partidos "vamos a ser ancla y puntales en la candidatura a primera vuelta presidencial", agregando que los sondeos también muestran que Sichel "sigue siendo el candidato más competitivo para ganarle a la extrema izquierda en la segunda vuelta presidencial. Es un dato objetivo".

El presidente de RN, Francisco Chahuán, planteó que "hoy hemos iniciado una nueva etapa de coordinación en esta campaña presidencial de nuestro candidato Sebastián Sichel. Esta coalición, este candidato presidencial y con los independientes sumados, es la que da gobernabilidad a Chile. Y eso es fundamental, tenemos un candidato que no va caer en los vicios de la vieja política, en esa del chaqueteo permanente".

"Es un candidato que va a demostrar efectivamente que él no solamente tiene un relato, sino que además tiene un programa de gobierno, capacidades instaladas para darle a Chile gobernabilidad. Estamos convencidos que en estas 5 semanas que quedan por delante, vamos a lograr revertir las encuestas que son flores de un día. Quiero decirles simplemente que el candidato más competitivo del sector para la segunda vuelta es Sebastián Sichel. Es el único capaz de derrotar a una izquierda que improvisa", recalcó Chahuán.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?