EMOLTV

Minsal expresa preocupación por gran número de personas que aún no se vacunan: "No hay excusas"

"Los casos vienen en alza y es importante que todos cuenten con la inmunidad para prevenir una enfermedad grave, caer hospitalizado en UCI y hasta fallecer", advirtió el subsecretario Redes Asistenciales, Alberto Dougnac.

18 de Octubre de 2021 | 13:08 | Redactado por Natacha Ramírez, Emol
imagen

La autoridad expresó su inquietud especialmente por la RM, donde aún hay más de 800 mil rezagados.

AFP
SANTIAGO.- Pese a que la cobertura ya se acerca al 90%, las autoridades de Salud expresaron su preocupación por el alto número de personas en el país que aún no se inoculan contra el covid-19.

"Quisiera manifestar mi preocupación por el gran número personas que aún no han iniciado su esquema de vacunación. Los casos vienen en alza y es importante que todos cuenten con la inmunidad para prevenir una enfermedad grave y caer hospitalizado en una Unidad de Cuidados Intensivos y hasta fallecer", señaló el subsecretario Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, durante el balance del estado de la pandemia, realizado este lunes.

Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, más de 1,2 millones de personas mayores de 18 años aún no reciben la primera dosis de la vacuna, mientras que 1,6 millones todavía no tienen el esquema completo.

"El número de personas mayores de 18 años que aún no han iniciado su esquema de vacunación es tremendamente importante", subrayó Dougnac.

Manifestó su inquietud especialmente por la Región Metropolitana, advirtiendo que "desgraciadamente, es una de las regiones que tiene el mayor número de no vacunados y, por tanto, nos preocupa, ya que en las últimas semanas ha presentado, además, un aumento importante en el número de casos activos y hospitalizaciones en UCI, y el día de hoy cuenta con más de 800 mil rezagados".

Agregó que "asimismo, regiones como Valparaíso y Biobío, también presentan un importante número de personas que no han iniciado su proceso de vacunación".

Ante esto, la autoridad dijo que "hacemos un llamado a todos estos rezagados que por calendario les corresponde vacunarse, que por favor acudan a hacerlo". "Las vacunas son efectivas; lo han demostrado. No hay excusas para no vacunarse", sostuvo.

El subsecretario recordó que "la edad y el estado de vacunación son los elementos más importantes para evitar una hospitalización grave, requerir de una cama de cuidados intensivos y, eventualmente, fallecer". "A mayor edad, aumenta la probabilidad de requerir una cama crítica, siendo esta probabilidad aún mayor cuando la persona no cuenta con esquema de vacunación completo", enfatizó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?