EMOLTV

Brote de covid-19 en Puerto Octay: Hay 26 contagiados tras culto religioso y la mayoría no contaba con ninguna dosis

La ceremonia religiosa se realizó el 10 de octubre y poco a poco han ido aumentando los contagiados. Solo dos de los que han dado positivo tienen una inyección.

22 de Octubre de 2021 | 19:43 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Un culto evangélico realizado el pasado 10 de octubre ya ha dejado a 26 personas contagiadas de coronavirus en Puerto Octay, Región de Los Lagos.

Lo más preocupante es que del total de los que han dado positivo, hay 24 que no han recibido ninguna dosis de las vacunas contra el covid-19.

"Este es un dato tremendamente relevante, porque con ello llamamos a la responsabilidad de nuestra gente. Vemos que este brote está directamente relacionado con la cantidad de gente que está vacunada", comentó el alcalde de la comuna, Gerardo Gunckel, quien agregó que los otros dos solo tienen una dosis.

La autoridad explicó que tras este escenario, el municipio decidió tomar inmediatamente medidas preventivas, por lo que se suspendieron las actividades de esa corporación, ya que hay contactos estrechos dispersos prácticamente por todos los sectores de la comuna lacustre. El jueves se hizo un testeo masivo a los funcionarios y también a profesores, cuyos resultados se esperan para el lunes.

El alcalde de Octay agregó que el caso más complejo que se detectó, es el de un chofer contratado por el Ministerio de Transportes y avalado por el Ministerio de Educación, quien no contaba con el pase de movilidad para conducir, ya que no es obligatorio para el traslado de los alumnos.

"Esta persona estuvo conduciendo con coronavirus y probablemente con Delta y con veinte niños dentro del furgón, que tampoco están vacunados, por lo tanto, es tremendamente posible que estén contagiados", sostuvo.

La seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, detalló que dentro del abordaje que se ha tenido frente a este brote, está la coordinación con el municipio y con el propio alcalde, con quien se reunieron. Allí se analizaron las posibles variables que produjeron el aumento exponencial de los casos en la comuna lacustre y que se relacionan a un brote correspondiente a 17 casos confirmados a mutación por probable Delta, los que aún no están confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP), entre otros ocho casos probables.

"Lo primero que estamos reforzando es la trazabilidad de los casos y los contactos estrechos. Del mismo modo vamos a reforzar la estrategia de búsqueda activa en los establecimientos educacionales, donde también hemos constatado contactos estrechos y paralelamente haremos educación a través de nuestras cuadrillas sanitarias y cuadrillas en tu barrio", comentó Marcela Cárdenas.

Asimismo, se están reforzando las medidas del ámbito sanitario disciplinario, es decir, que se intensificará la solicitud de los pases de movilidad para actividades públicas.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?