EMOLTV

Sichel defiende discusión sobre diferencias programáticas con Kast y recalca que "somos dos proyectos políticos distintos"

"Me molesta que algunos parlamentarios dicen que no hay que debatir, cómo no vamos a debatir sobre los programas de lo que queremos para Chile", manifestó la carta de Chile Podemos Más.

26 de Octubre de 2021 | 13:09 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
El candidato presidencial de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, defendió este martes la discusión sobre las diferencias programáticas que ha mostrado con la carta del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, recalcando que "somos dos proyectos políticos distintos".

Tras firmar un compromiso con las mujeres de Chile y confirmar su rol como pilar fundamental, Sichel fue consultado por las posiciones que han surgido en Chile Vamos porque confirme su apoyo a Kast en una eventual segunda vuelta, afirmando que "voy a ser bien transparente en esto, somos distintos, lo somos, somos dos proyectos políticos distintos".

En ese sentido, indicó que "partimos de manera distinta, acá hay varios partidos transversalmente, hay una coalición colectiva, que hizo una primaria, que armó un programa común (...) tenemos diferencias, y es natural decirlo. Me molesta que algunos parlamentarios dicen que no hay que debatir, cómo no vamos a debatir sobre los programas de lo que queremos para Chile, nosotros tenemos un debate en temas como este trascendentales".

Con ello, recalcó que "una candidatura propone cerrar el Ministerio de la Mujer en el siglo XXI, es retroceder 40 años en nuestra historia, por lo tanto, ese debate no sólo es legítimo, sino que es programático y se tiene que dar. Entiendo la ansiedad de algunos que están más preocupados de sus propios resultados electorales o personales, pero nosotros estamos preocupados del país que vamos a construir".

"Aquellos que están pidiendo acuerdos, les diría preocupémonos que el proyecto que resolvimos colectivamente en una primaria gane, en vez de estar tan ansiosos de ver cómo conseguimos acuerdos con ellos. Esto no se trata solo de qué pega van a obtener en el próximo gobierno, sino de que proyecto es mejor para la centroderecha chilena y para el mundo independiente", sostuvo.

Y agregó que "la diferenciación es natural, si aquí están en juego dos tipos de proyectos de lo que yo creo tiene que ser este sector político. Uno que representamos nosotros que es colectivo, que no es con un caudillo, que no se levantó solo, que se levantó en una primaria, que tiene un programa común, que hay gente que viene desde la UDI hasta el centro político y con muchos independientes (...) Si en realidad hacemos un proyecto conservador, con una sola mirada del país, esas diferencias son legítimas respecto a la estrategia, la diferencia probablemente es que yo no quiero arrinconarme".

Sichel desestimó adelantar apoyos para un eventual balotaje antes de la primera vuelta, enfatizando que "nuestro verdadero objetivo es debatir con todas las candidaturas sobre las diferencias programáticas, sino no sería una elección sería un cachipún".

Por otra parte, Sichel adelantó que mañana tendría una actividad con el ex presidenciable de Evópoli Ignacio Briones, ocasión en que se reunirían con un grupo de economistas para abordar propuestas sobre la materia.

Además, recordó que el ex abanderado de RN Mario Desbordes, han trabajado temas relacionados al agua. Mientras que con el ex candidato UDI Joaquín Lavín, le ha dado consejos sobre temas municipales.

"Hna estado sumados en lo que ellos nos pidieron", dijo Sichel sobre sus ex contendores.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?