EMOLTV

Macaya dice que UDI respetará "compromiso" de apoyar a Sichel, pero cuestiona declaración del candidato

El líder gremialista indicó que el abanderado, "tomó la definición de ir en un proyecto colectivo, no puede endosarle a los partidos, decir les doy libertad de acción, él también estaba pidiendo libertad de acción hace meses atrás".

27 de Octubre de 2021 | 09:24 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
Un día después de que Sebastián Sichel pidiera a los partidos dar "libertad de acción" a sus militantes, el timonel de la UDI, Javier Macaya, ratificó este miércoles el "compromiso institucional" del partido con su candidatura, aunque sinceró su incomodidad con la declaración del abanderado, afirmando que "me dejó una sensación extraña".

En entrevista con Radio Universo, el diputado Macaya expresó que "los problemas de Chile son demasiado graves como para que empecemos a generar puntos políticos con respecto a alguna duda sobre apoyos institucionales. Acá me hago cargo, tenemos una comisión política en la mañana para ver lo que ocurrió con un senador primero, luego un par de diputados y militantes sobre algo que es un hecho de la causa que están apoyando la candidatura de José Antonio Kast".

Con ello, planteó que "la declaración de ayer a mí me da una sensación media extraña, porque acá hay un proyecto colectivo, se tomó la decisión de ir en un proyecto colectivo, donde se respeta el resultado de la primaria y al final ese proyecto colectivo no puede haber una imposición personal de objetivos personales del candidato por un momento en el que esté, no pensando en lo que sea mejor para el país. Nosotros vamos a respetar nuestro compromiso institucional, pero tampoco vamos a aceptar esta ambigüedad o esta actividad posterior a ella que le genere daño a lo que creemos es lo mejor para la democracia y para el país".

A su juicio, "los problemas que ha causado la izquierda a Chile son suficientemente graves para que empecemos a tratar a otros candidatos hoy de extrema derecha, a resaltar de alguna manera defectos de otros candidatos. Hoy a nosotros no nos corresponde analizar en profundidad la candidatura de Kast, que creo que es un error que se ha hecho, se ha empezado a mirar a José Antonio Kast como comillas adversario".

Y agregó que "Sebastián Sichel tomó la definición de ir en un proyecto colectivo, no puede endosarle a los partidos decir les doy libertad de acción, él también estaba pidiendo libertad de acción hace meses atrás".

Asimismo, enfatizó que "no sacamos nada con echarle la culpa a la UDI, a la estructura de los partidos o a Chile Vamos, respecto de los problemas que hoy ha tenido la campaña, la campaña ha tenido problemas, hay responsabilidad del comando, probablemente de los partidos políticos", añadiendo que "el tono de la declaración (de Sichel) confunde un proyecto individual con uno colectivo, este no es un proyecto individual de Sebastián Sichel", pues él fue a primarias.

Con ello, recalcó que "tampoco se trata de empezar a buscar explicaciones de que oye Joaquín Lavín está en España o que hay diputados que se descolgaron".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?