EMOLTV

Minsal entrega seis medidas de autocuidado para celebrar Halloween ante alza de contagios

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, también explicó el funcionamiento de los cementerios.

28 de Octubre de 2021 | 16:23 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
AFP (referencial)
En el contexto de que este año sí habrá celebración de Halloween, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, entregó una serie de recomendaciones para que, ante el actual aumento de contagios por covid-19 en el país, las personas festejen, pero respeten las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla, distanciamiento social, lavado de manos, entre otras.

"Este domingo muchas familias van a celebrar Halloween con los más pequeños. Si bien el escenario este año es mejor que en 2020, aún debemos tomar las medidas para cuidar a nuestras familias y en particular a nuestros niños", acusó.

Por lo mismo, dijo que es importante que las personas prefieran actividades al aire libre y mencionó seis medidas de autocuidado. Primero, dijo que "si se disfrazan, la máscara no reemplaza la mascarilla".

En un segundo lugar, mencionó "evitar los espacios concurridos y mal ventilados". Luego que, en caso de tener algún tipo de síntoma, hay que testearse o consultar con un médico.

Agregó que si en los planes está salir de casa, una cuarta medida fundamental es considerar "un recorrido corto". Y, en ese sentido, como quinta recomendación, lavarse las manos antes de salir y al volver, con agua y jabón.

Por último, para la entrega de dulces, se sugiere preparar bolsas individuales. "Se pueden colocar sobre una mesa a la entrada de la casa o departamento, para que no se genere contacto físico entre los niños y los habitantes del domicilio", acotó.

Con todo, dijo que es crucial que, así como los colegios mantienen estrictos protocolos para resguardar la salud de los niños, en las celebraciones entre amigos y familiares se mantengan las medidas de autocuidado que también realizan los alumnos en su horario escolar.

"Es clave que los adultos se comprometan y adopten en sus reuniones sociales las mismas medidas de distanciamiento físico, uso de mascarilla y lavado de manos que los niños están acostumbrados a realizar en su escuela. Como adultos somos el mejor ejemplo, para modelar las conductas en los más pequeños. Los invito a celebrar con mucha responsabilidad y siempre cuidándose mucho", concluyó.

Visitas a Cementerios

Daza, también precisó que en este fin de semana se espera que cientos de personas visiten a sus difuntos. Entonces, explicó que los cementerios, dentro del Plan Paso a Paso, son catalogados como un parque, por lo tanto, no hay un aforo definido.

Por lo mismo, sostuvo que es importante que "las personas que visiten los cementerios lo hagan extremando las medidas de autocuidado (...) Que eviten estar mucho tiempo y planifiquen muy bien su visita".

Por su parte, dijo que la administración de los cementerios también tiene su rol. Es imperativo, según mencionó, "que se preocupen de que no se generen aglomeraciones creando estrategias para evitarlas, como sistema de turno, entrada ordena con distanciamiento, filas ordenadas, entre otras".

Por último, afirmó que "las cuadrillas sanitarias estarán en la salida de los cementerios apoyando en esta labor también".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?