EMOLTV

Un día específico para rezagados de la dosis de refuerzo: El calendario de vacunación para la próxima semana

El Ministerio de Salud entregó el detalle del programa de inoculación masiva que continúa el martes 2 de noviembre, el que también incluye a escolares y personas inmunocomprometidas.

28 de Octubre de 2021 | 19:37 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Proceso de vacunación (imagen referencial).

Aton
El Ministerio de Salud (Minsal) reveló este jueves el calendario de vacunación para la próxima semana, para continuar con el proceso de inoculación en el país. Esto, en medio de la preocupación por el alza de contagios que se han reportado en las últimas semanas.

Por eso, la inoculación de la primera semana de noviembre tendrá un día específico para las personas rezagadas mayores de 55 años que aún no se inoculan con su dosis de refuerzo y que a la fecha sobrepasan el millón. Esto, porque según han explicado las autoridades de salud, este es el grupo que más riesgo tiene de enfermar gravemente si no cuenta con la adecuada protección.

Debido a que el lunes 1 de noviembre es feriado, el martes 2 estará destinado solamente a este grupo, siempre y cuando hayan recibido su segunda dosis hasta el 4 de julio.

El resto de los días, incluyendo el fin de semana, se vacunará a todos los mayores de 55 años que les corresponde inocularse y que hayan completado su esquema de vacunación hasta el 4 de julio. La misma fecha límite regirá para los menores de 55 años que tenga su esquema con Sinovac. Por otro lado, personas menores de 55 años que se vacunaron inicialmente con laboratorios Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Janssen, Generium, Moderna y Sinopharm, podrán ir la próxima semana, siempre que hayan terminado su esquema hasta el 6 de junio.

En tanto, toda la semana podrán acudir -respetando la fecha indicada- las personas de ese rango etario que participen en estudios clínicos, hayan tenido la validación de sus vacunas en el extranjero o con esquemas heterólogos.

El otro grupo que se inoculará toda la semana, son personas inmunocomprometidas desde los 12 años, que tengan su esquema completo hasta el 10 de agosto, presentando el certificado médico correspondiente que acredite la enfermedad asociada.

La vacunación en escolares entre 6 y 11 años seguirá su proceso iniciado desde la semana del 25 de octubre, a quienes se les está inoculado con segundas dosis.

Revisa el detalle a continuación:





EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?