EMOLTV

Presidente UDI por comando de Sichel: "Se han cometido errores que tiene que ver con la mirada de la política tradicional"

Javier Macaya señala que el candidato de Chile Podemos + "tiene todo el derecho de no compartir muchas de las ideas de José Antonio Kast, pero lo que esperamos es que no se dedique a generar un enfrentamiento político-comunicacional con él".

31 de Octubre de 2021 | 09:53 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
El Mercurio
Esta semana ha estado marcada por las complicaciones en la campaña del candidato presidencial de Chile Podemos +, Sebastián Sichel. Son más de 10 los parlamentarios oficialistas que han hecho público su apoyo al abanderado del partido Republicanos, José Antonio Kast.

Ante esto, el ex ministro de Desarrollo Social realizó un llamado a los partidos de la coalición a dar "libertad de acción" a sus militantes y aclaró que él no aceptará "chantajes".

En medio de esto, el presidente de la UDI, Javier Macaya, analiza la campaña del ganador de la primaria del bloque.

Ante la consulta de por qué Sichel no ha repuntado en las encuestas, el diputado respondió en entrevista con medios regionales que "creo que se han cometido errores del comando que tiene que ver con la mirada que se tenía respecto a la política tradicional o los partidos políticos y sobre todo la importancia que tiene la parlamentaria".

Sobre esto, agregó que "nosotros creímos desde el inicio que se tenía que hacer un esfuerzo muy relevante en concentrarse en la primera vuelta en la parlamentaria para entender que la segunda vuelta era un escenario distinto. El trabajo, esfuerzo y dedicación nuestro ha estado muy concentrado en la parlamentaria y creemos que esa es la mejor forma de apoyar al candidato Sebastián Sichel. Probablemente desde el comando esa retroalimentación se entendió menos de lo que la entendimos nosotros desde el comienzo, y yo creo que se ha tratado en enmendar el rumbo y espero que no sea demasiado tarde para enmendarlo".

En estos días Sichel además ha dejado en claro cuáles son sus diferencias con Kast y donde no ha comprometido su apoyo si es que el ex diputado es quien pase a segunda vuelta.

Ante esto, Macaya consideró que "él (Sichel) ha evitado comprometer ahora, a varias semanas de la elección, un apoyo recíproco con Kast para la segunda vuelta, pero no ha cerrado la puerta -y espero que no lo haga- a que eso sí pueda ocurrir una vez que se desarrolle la elección del 21 de noviembre".

El timonel gremialista complementó que "quiero decir algo muy importante: Sichel tiene todo el derecho de no compartir muchas de las ideas de José Antonio Kast, pero lo que esperamos es que no se dedique a generar un enfrentamiento político-comunicacional con él, sino que se dedique a su campaña y a contrastar sus propuestas con las de quienes realmente son los adversarios políticos: Boric y Provoste. Porque ahí es donde se juega la elección, ahí es donde los chilenos quieren ver contrastes, debate de ideas, diferencias, y no quieren ver discusiones político-partidistas dentro de un mismo sector, que es la centroderecha. Eso nos ha costado caro en el pasado y no contribuye en nada al país".

Finalmente, Macaya se refirió al emplazamiento de Sichel de que los partidos respeten los acuerdos y de que no aceptará chantajes.

"Planteamos que exista un acuerdo de apoyo recíproco pensado en la segunda vuelta, para quien sea el candidato de derecha que pase a esa segunda vuelta. ¿Y por qué hicimos esa petición? No es ningún chantaje ni tampoco responde a lo que yo recién cuestionaba, que son las órdenes de partido o instrucciones de cualquier tipo. Es, más bien, una forma de evitar que existan más descuelgues desde la UDI hacia Kast. Es decir, hicimos esa petición justamente para colaborar en la campaña de Sichel en medio de este escenario que nosotros no hemos buscado ni mucho me- nos hemos propiciado", sentenció.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?