EMOLTV

Nuevo Pacto Social y Chile Vamos critican dichos de Depolo de "inestabilidad": "Es un error político grave" y "un mal augurio"

Figuras tanto de oposición como de oficialismo cuestionaron los dichos del secretario general de RD sobre un futuro gobierno de Gabriel Boric.

01 de Noviembre de 2021 | 19:31 | Redactado por B. Osses, Emol
imagen
Aton
Diversas figuras del mundo político, tanto de oficialismo como de oposición, reaccionaron este lunes a las declaraciones emitidas por el secretario general de RD, Sebastián Depolo, sobre un futuro gobierno del candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric.

"Es cierto que nosotros vamos a meterle inestabilidad al país, porque vamos a hacer transformaciones importantes. La Constituyente es la primera de ellas. Esa inestabilidad tiene que ser acotada y para que así sea, los cambios tienen que ocurrir", sostuvo el también candidato a senador por la RM en entrevista con El Mercurio, dichos que más tarde salió a explicar, afirmando que "me equivoqué (...) "Lo que quise expresar es que de la crisis vamos a salir con transformaciones profundas".

En ese sentido, una de las primeras en reaccionar fue la presidenta del PPD, Natalia Piergentili, quien manifestó que "es un error político grave pensar que las transformaciones que necesitamos se hacen generando inestabilidad a Chile. La inestabilidad sólo genera desempleo, miedos y pobreza".

Asimismo, indicó que "que Chile necesita transformaciones ¿qué duda cabe? el punto es qué transformaciones queremos y eso no significa que no las hagamos más profundas, sino que significa que las hagamos con certezas, con empleo, con diálogo".

"Lo que plantea el FA de la inestabilidad es casi un contrasentido respecto de lo que tanto pregonan como la gobernabilidad. Por eso me preocupa lo que dicen y creo que efectivamente nuestra candidatura de Yasna Provoste es el mejor camino", concluyó al respecto.

A lo anterior se sumó el presidente del PS, Álvaro Elizalde, quien señaló que "creo que Sebastián Depolo se equivoca profundamente en sus declaraciones porque Chile necesita recuperar su estabilidad, algo que se perdió precisamente con la pésima gestión de Sebastián Piñera. Los cambios profundos que demanda la ciudadanía permitirán restablecer la estabilidad sobre la base de la justicia social. Las declaraciones de Sebastián Depolo van, lamentablemente, en el sentido contrario".

En el mismo sentido, el diputado de la DC, Matías Walker, sostuvo que "a partir de las palabras de uno de los líderes del FA queda claro que no da lo mismo por quien votar: mientras ellos declaran buscar deliberadamente la inestabilidad, otros nos jugaremos desde el Senado para garantizar la estabilidad democrática, social y económica de Chile".

Por su parte, el diputado Pepe Auth (Indp.) manifestó que "con estos amigos Gabriel Boric no necesita adversarios, porque es justamente la inestabilidad y el vértigo frente a los cambios su principal riesgo, que sus adversarios intentarán explotar en los días que quedan para la elección y en segunda vuelta más todavía".

Ahora bien, desde el oficialismo también tuvieron críticas para lo señalado por Depolo. En ese contexto, el diputado de RN, Jorge Durán, expuso: "Qué vergüenza que un candidato a senador que sea cercano al proyecto de Gabriel Boric hable con una simplicidad de que le van a meter inestabilidad al país ¿No se dan cuenta que la inestabilidad solo daña a la gente más vulnerable de nuestro país? tenemos que trabajar proyectos con altura de miras, pero por ningún motivo minorizar lo que puede afectar a la gente más vulnerable".

Por su parte, el diputado de Evópoli, Luciano Cruz-Coke, manifestó que "quiero creer de buena fe que, o bien se expresó mal, o bien es un 'acto fallido'. La sola idea de pensar en crear inestabilidad es justamente a lo que los chilenos le tienen más miedo porque ya sus condiciones actuales son de incertidumbre y visto el programa de Boric, que no hay cómo financiarlo, me parece que ahonda la sospecha instalada de que tendríamos un gobierno que quiere refundar Chile y no veo algo que pueda crear más inestabilidad que eso".

En tanto, el senador UDI, Juan Antonio Coloma, sostuvo que "que los candidatos de RD digan que quieren generar en materia económica inestabilidad para producir cambios y si sumamos que en el programa del gobierno de izquierda se plantean más indultos... uno lo tiene claro: Inestabilidad en materia económica e inseguridad en materia pública son muy malos augurios de lo que podría pasar con un gobierno de izquierda en Chile".

Finalmente, también se refirió a los hechos el secretario general del Partido Republicano, Antonio Barchiesi, quien afirmó que "estas declaraciones dejan en total evidencia lo que ocurriría en una posible llegada a La Moneda de la izquierda radical y los efectos nocivos que tendría su programa económico para el país y los chilenos. Ellos mismos están reconociendo que si llegan al gobierno provocarán incertidumbre, más de la que ya existe".

"Es tan grave lo que dijo el representante del Frente Amplio, que el propio candidato presidencial de su sector lo tuvo que salir a desmentir al poco rato de publicada la entrevista y matizar las declaraciones del dirigente de Revolución Democrática", agregó al respecto.

A lo anterior se sumaron las declaraciones del candidato a senador por la RM, Rojo Edwards, quien aseguró que "es la típica declaración de un progresista de la élite que no vive las consecuencias que sus palabras implican. No tiene idea lo que se vive en el Chile real. Es un Boric menos pulido".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?