EMOLTV

Tras contagio de Boric: Seremi de Salud activa investigación epidemiológica y explica cómo se define a un contacto estrecho

También se enfatizó que los contactos estrechos del abanderado no podrán eximirse de la cuarentena pese a que cuenten con un PCR negativo.

04 de Noviembre de 2021 | 00:06 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Una investigación epidemiológico fue lo que inició la Seremi de Salud Metropolitana luego de que se conociera que el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, dio positivo a covid-19.

El organismo indicó que el objetivo es establecer los contactos estrechos del abanderado a La Moneda, quien en los últimos días ha participado en una serie de actividades de campaña.

En ese contexto, la Seremi explicó que para ser considerado dentro de este grupo hay que cumplir con distintas condiciones, como haber estado en contacto entre 2 días antes del inicio síntomas y 10 días después del inicio de síntomas del enfermo.

Aunque también se puede catalogar como contacto estrecho si se cumplen otras características, que fueron detalladas por la Seremi:

-Haber mantenido más de 15 minutos de contacto cara a cara o contacto física, a menos de un metro, sin el correcto uso de mascarilla.

-Haber compartido un espacio cerrado por dos horas o más en lugares tales como oficinas, recintos de trabajo, reuniones, colegios, entre otros, sin el correcto uso de mascarilla

-Cohabitar o pernoctar en el mismo hogar o lugares similares a un hogar, tales como hostales, internados, instituciones cerradas, ELEAM, hoteles, residencias, viviendas colectivas y recintos de trabajo, entre otros.

-Haberse trasladado en cualquier medio de transporte cerrado a una proximidad menor de un metro con otro ocupante del medio de transporte que esté contagiado, sin el correcto uso de mascarilla.

-Haber brindado atención directa a un caso probable o confirmado, por un trabajador de la salud, sin mascarilla de tipo quirúrgica y protección ocular. Si se realiza un procedimiento generador de aerosoles de mayor riesgo, sin respirador N°95 o equivalente, ni antiparras.

Aislamientos


Por otro lado, la Seremi detalló el tipo de aislamiento que deben cumplir los contactos estrechos y los contagiados.

"El aislamiento es de 7 días si la persona que se ha calificado como contacto estrecho cuenta con esquema completo de vacunación y ya han transcurrido 14 días" desde que se puso la segunda dosis, indicó la Seremi.

Agregó que será de 10 días en caso de que el contacto estrecho no cuente con esquema de vacunación completa o sin vacuna, o no han transcurrido 14 días desde el cumplimento del esquema completo de vacunación.

En ese marco, la Seremi enfatizó que "contar con un resultado PCR no eximirá a la persona calificada como contacto estrecho del cumplimiento total del aislamiento".

Mientras que, en el caso de una persona contagiada -en este caso de Boric-, se deberá permanecer en cuarentena por 10 días desde el inicio de los síntomas. Y en caso de ser asintomático, el aisliamiento será de 10 días desde la fecha de toma de muestra de su PCR.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?