EMOLTV

Peligra tercio en la Cámara y cupos para la izquierda: Los efectos que ve Chile Vamos con lista parlamentaria de Republicanos

Pese a que en el Senado las proyecciones son más auspiciosas, pues la tienda de José Antonio Kast solo compite en dos regiones, a nivel de diputados las expectativas apuntan a alcanzar entre 50 a 70 legisladores.

05 de Noviembre de 2021 | 16:43 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Emol
SANTIAGO.- Más allá de las dificultades de la campaña presidencial y a pocos días de las elecciones del 21 de noviembre, los partidos de Chile Vamos tienen puestos sus ojos en la parlamentaria. Comicios que se han vuelto un foco de preocupación para el oficialismo, bloque que ante la arremetida de José Antonio Kast, ve con atención el impacto que Republicanos pueda provocar en la contienda electoral.

Y si bien ya algunos parlamentarios de Chile Podemos Más que van a la reelección, han salido a respaldar la candidatura de Kast, en desmedro de Sebastián Sichel, lo claro es que el partido liderado por el ex diputado compite en esta elección con sus propios candidatos al Congreso.

"Hemos salido a señalar siempre que nuestra primera obligación es respaldar a los candidatos del Frente Social Cristiano", dijo el martes Kast, aunque ha puesto énfasis en la necesidad de que el sector logre una mayoría parlamentaria en el Congreso que sea la base de un futuro gobierno.

A nivel de senadores, el panorama para el oficialismo es el más auspicioso, pues el Partido Republicano solo compite en las regiones Metropolitana y del BioBío, teniendo opciones reales -para muchos- en la primera circunscripción con el ex diputado Rojo Edwards. Contienda que, sin embargo, les permitiría al bloque obtener igualmente dos escaños allí.

"Nosotros estamos trabajando para tener el 44% del Senado como coalición, estamos bastante esperanzados que eso así se produzca y estamos desplegados activando las campañas parlamentarias para que eso ocurra. Puedo asegurar que vamos a tener entre el 44% y 46% del Senado a partir de la próxima elección", dijo el timonel de RN, Francisco Chahuán. Es que el efecto que pueda tener Republicanos en esta contienda es mucho menor.

Evópoli y UDI alertan peligro en la Cámara

Pero la mayor inquietud de Chile Vamos está en la elección de diputados, donde Republicanos compite con ellos en todo el país, salvo en tres distritos como son el 13, el 20 y el 27, donde se omitieron de participar. Situación que, según dirigentes del bloque, puede afectar su desempeño en los comicios e incluso representar una importante merma en la cantidad de diputados que obtengan y que hoy llegan a los 72.

En ese contexto, el presidente de Evópoli, Andrés Molina, comentó que ante una competencia con Republicanos, las proyecciones para el bloque apuntan a conseguir entre 50 a 70 diputados en el mejor de los casos, ante lo cual advierte que "no se lograría el tercio" en la Cámara.

"Para todos los efectos no conseguir el tercio pone en riesgo claramente todo lo que significan los quórum necesarios para hacer cambios que a nosotros nos parecen muy relevantes", precisó Molina.

El también diputado explica que por el actual sistema electoral llamado D'Hondt, al ir en dos listas separadas, "esos saldos (de votos que quedan en ambas nóminas) se pierdan y la cifra repartidora es la que se termina dividiendo y es probable que efectivamente se los lleve la izquierda, eso es lo que hay que explicarle a la gente. No es que Republicanos se lleve el candidato que pierde de Chile Vamos, el problema que existe es que al alterarse los restos de votos que no son suficientes para elegir uno en cada una de las listas, esos restos de votos se van directamente a la izquierda".

En la misma línea, el timonel de la UDI, Javier Macaya, compartió la idea de que el factor "Republicanos" influye a en la elección y que el "no haber ido en una lista parlamentaria conjunta obviamente afecta a las candidaturas y a la posibilidad que tiene la centro derecha de tener una representación importante en la Cámara de Diputados".

Asimismo, Macaya complementó que "en distritos donde tenemos tres diputados y Republicanos saque uno, probablemente Chile Vamos va a sacar el otro, pero se va a perder un tercero con la misma cantidad de votantes de la centroderecha, justamente por la dispersión de votos". Ante esto el diputado UDI, consideró que la idea de no conseguir el tercio en la Cámara "está en el límite".

PRI y RN discrepan

Pese a ello, en el sector hay quienes hacen proyecciones más auspiciosas, así el líder del PRI, Rodrigo Caramori, desdramatizó la situación, afirmando que "vamos a mantener la misma totalidad o muy cercana a los escaños que hoy contamos en el Congreso", pues "nosotros vemos que la izquierda extrema está tratado de presionar para llevar adelante sus ideas y éstas han sido resistidas por la ciudadanía".

A su juicio, "en todas las elecciones siempre se vaticinan malos resultados para nuestro sector, sin embargo, especialmente en la parlamentaria siempre nuestros partidos han sacado una votación por lo general similar a la anterior. No creemos que vamos a tener un desastre como algunas personas lo han anticipado (...) ahora bien el llevar una lista paralela a nuestras ideas como es la del Partido Republicano, siempre tiene algún efecto, eso es verdad", añadiendo que es importante conversar con sus contendores para lograr una mayor concentración de votos.

Al igual que Republicanos, el PRI se juega en estas elecciones su sobrevivencia como partido político. Ante ello, Caramori planteó que una competencia con la lista de Kast, "creemos que no afecta los intereses del PRI, dado que nuestros candidatos al Congreso son de un perfil distinto a los candidatos del Partido Republicano e incluso a los de nuestros socios de coalición. Son más bien personas de centro y con un gran sentido común. Yo diría más bien que donde llevamos candidatos, estos son complementarios".

Por su parte, Chahuán planteó que aunque en "la Cámara de Diputados efectivamente se puede producir una dispersión de votos por la lista de Republicanos, pero nosotros sostenemos que si bien podría afectar a toda la coalición, afecta mayormente a la UDI. Hemos hecho proyecciones de nuestro resultado electoral y debiésemos tener sobre 25 a 30 diputados (en RN), estamos haciendo un esfuerzo sustantivo para que logremos evitar ese impacto".

Por el contrario, Macaya aseveró que "yo creo que el sector en general va a tener una dificultad, no creo que la UDI vaya a ser el más afectado". Junto a esto, en el partido están realizando un análisis respecto al impacto que podría tener Republicanos en algunos distritos, así lo señaló el presidente gremialista: "Estamos mirando cada distrito, tomando algunas mediciones y entendiendo dónde hay que reforzar".

A nivel de zonas en el bloque han puesto atención en la Metropolitana en los distritos 10 que abarca Santiago y Providencia; el distrito 11 de Las Condes y Vitacura y el distrito 14 de San Bernardo. Mientras que en Valparaíso los ojos miran al distrito 6 de Los Andes y el distrito 7 de Valparaíso y Viña del Mar. Junto a zonas de La Araucanía, donde la tienda de Kast ha ido cobrando fuerza.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?