EMOLTV

Sichel: "Siempre me he preguntado cómo va a ser marzo con Kast (...) creo que es un país ingobernable"

El candidato de Chile Podemos Más insistió en que algunas propuestas de su contendor del Frente Social Cristiano, llevan a cuestionar "qué país tranquilo va a ser ese".

08 de Noviembre de 2021 | 10:54 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El candidato de Chile Podemos Más, Sebastián Sichel, reiteró este lunes sus críticas a las propuestas de su contendor José Antonio Kast, señalando que se ha preguntado como será del 2022 con un gobierno de la carta del Frente Social Cristiano, afirmando de paso que sería un país "bastante ingobernable".

En entrevista con Radio Futuro, Sichel comentó esta mañana que "yo siempre me he preguntado cómo va a ser marzo con José Antonio Kast si fuera Presidente, cuando dice que va a despedir a 30 mil funcionarios públicos o que va a recaudar un 20% menos de impuestos, y haya que tener más carabineros, o haya que tener ayudas sociales (...) o cuando diga voy a cerrar el Ministerio de la Mujer, qué país tranquilo va a ser ese".

Y agregó que "al revés, yo creo que va a ser un país ingobernable, porque legítimamente las mujeres, los funcionarios públicos, la gente que necesita ayuda social va a sentir que a ese gobierno le importa un bledo lo que les pasa a ellos cotidianamente".

"Yo jamás usaría la palabra incendiar, pero creo que es un país bastante ingobernable", acotó, al ser consultado por los dichos del ex ministro Nicolás Eyzaguirre, en alusión a un futuro gobierno de Kast.

Con ello, insistió en que "la propuesta económica de Kast no cuadra, porque no permite pagar las cuentas, al revés nos deja en una deuda".

En materia de seguridad, Sichel además indicó que "entiendo a los votantes de Kast, porque si sientes que los narcos disparan de noche, la sensación es que el estado te abandona, entonces demandas orden, cuando Jackson dice que no van a desalojar las tomas, y Depolo dice que viene una inestabilidad, entonces esa falsa promesa de orden que va desde la amenaza. La votación por miedo y que no se dé la solución, y la posibilidad de llegar a acuerdos en el futuro, lo que es urgente para dejar de polarizar el país".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?