EMOLTV

Paris manifiesta "enorme" preocupación por aumento de casos en Región de Aysén y no descarta retrocesos

"Quiero mandar una alerta a la ciudad de Coyhaique y también a Puerto Aysén, porque las cifras que están mostrando, nos preocupan enormemente", sostuvo el ministro de Salud. A su vez, la máxima autoridad sanitaria mostró preocupación por los índices covid de Coquimbo y La Serena.

08 de Noviembre de 2021 | 13:43 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Movilidad en Coyhaique.

El Mercurio
En el marco de un nuevo balance por le evolución de la pandemia en Chile, el ministro de Salud, Enrique Paris, hizo un especial llamado a las regiones de Aysén, Magallanes, Biobío, La Araucanía y Coquimbo, por el aumento de casos y aseguró que "si no se pone las pilas es probable que tengan que retroceder".

"Nos siguen preocupando algunas regiones y las voy a nombrar, porque creo que los habitantes de esas regiones y nuestras autoridades de salud y otras, tienen que estar atentos a lo que está pasando. Nos preocupan las regiones de Aysén, con un aumento de 132% de los casos en los últimos siete días; la Región de Magallanes, con un aumento de 55%; Biobío con un aumento del 54% y La Araucanía con un aumento de 47% de los casos, es decir, se percibe un aumento de los casos en el sur de Chile", detalló el ministro Paris

En esa línea, el secretario de Estado, indicó que "Aysén, por el otro lado, también registra la tasa de incidencia actual más alta de Chile, más alta por 100 mil habitantes, y le siguen la Región Metropolitana, Atacama y Antofagasta. Quiero mandar una alerta a la ciudad de Coyhaique y también a Puerto Aysén, porque las cifras que están mostrando nos preocupan enormemente".

De acuerdo con el jefe de la cartera de Salud, el aumento de casos que se registra actualmente en el sur del país, iría en contra de la actual situación epidemiológica de las comunas del norte, las cuales "hace un mes y medio, concentraban los mayores índices de contagios".

Por ello, la máxima autoridad sanitaria proyectó que "si se mantiene este aumento sostenido de casos en esas comunas de esa región, obviamente que eso se va a ver reflejado en cambios en el Paso a Paso (...) Coquimbo y La Serena también están teniendo números muy preocupantes para nosotros, así que si no se pone las pilas es probable que tengan que retroceder".

"Le pido a las autoridades y a toda la población que tome consciencia de estos hechos, para que en conjunto, hagan campañas para evitar la diseminación viral", concluyó el ministro de Salud, Enrique Paris.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?