EMOLTV

Provoste y la AC contra Piñera: El análisis del comando ante el posible impacto de su decisión sobre el libelo en su candidatura

En el equipo de la abanderada presidencial descartan que su eventual apoyo al libelo influya en su respaldo ciudadano y aseguran que la situación es distinta a la que vivió por el cuarto retiro del 10%.

10 de Noviembre de 2021 | 18:09 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
"No ha sido una materia que hemos conversado", dijo este miércoles la candidata presidencial de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste (DC), al ser consultada sobre si cree que la postura que asuma en el Senado frente a la acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera tendrá un impacto en su carrera a La Moneda.

Al respecto, la abanderada subrayó que "entendemos que nuestro rol es de jurado y lo vamos a hacer como lo hemos hecho en todas las acusaciones constitucionales, estudiando acuciosamente el documento que llegue al Senado. Tengo un rol como senadora y voy a actuar como tal, es decir, como lo mandata la Constitución".

No obstante, pese a la limitación de Provoste para referirse al libelo, en su comando hay plena seguridad de que la parlamentaria aprobará la destitución del Mandatario, desestimando que esa determinación pueda tener un efecto en su aprobación ciudadana en la última semana de campaña antes de la primera vuelta.

Fue el propio coordinador programático de su equipo, Marcelo Mena, quien adelantó de alguna forma la postura que asumirá la legisladora, cuando señaló este lunes desde la COP26 en Glasgow que "es absolutamente justificable la votación a favor de la acusación contra el Presidente Piñera por haber desprestigiado a Chile".

"Es inconcebible pensar que se haya recibido un pago para no proteger una zona y ese desprestigio se nota acá en la COP26 cuando uno tiene que explicar que el Presidente apareció en Pandora Papers y efectivamente tenía un pago por no haber creado una protección en una zona tan especial como el archipiélago de Humboldt", añadió.

Sobre si el apoyo a la acusación puede impactar en su campaña, uno de los voceros de la legisladora, el ex ministro Máximo Pacheco (PS) señaló a Emol que "yo pienso que no, que no se afectan sus aspiraciones, aquí lo que sucedió es que la totalidad de las fuerzas de oposición unidas han apoyado una acusación que es un hecho mayor".

"No hay precedentes en nuestra historia democrática de un hecho como este, de la máxima importancia, pero de ninguna manera afecta las aspiraciones de pasar a segunda vuelta", enfatizó, junto con destacar que la postura de Provoste estará en línea con la preocupación ciudadana por la probidad y el rechazo a la corrupción.

"Este es un tema que ya viene hace rato muy fuerte en la agenda pública y lo que está claro es que la ciudadanía tiene un tremendo rechazo a lo que es la relación de la política y los negocios (…), de alguna manera eso se recogió en la comisión Engel y se recoge ahora en la acusación constitucional y el impacto que esta ha tenido", indicó.

Diferencia con el cuarto retiro

En tanto, otras fuentes del equipo de la senadora aseguraron a este medio que la parlamentaria podrá abordar el libelo de una forma distinta a como impulsó el cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones, ya que en esta oportunidad no tendrá el peso de cuadrar a toda la oposición detrás de la acusación contra el jefe de Estado.

De hecho, aseguran que en este caso la situación es distinta, ya que a diferencia de lo ocurrido en esa iniciativa, que fue apoyada a regañadientes por algunos diputados DC y que ayer fue rechazada con el voto de la senadora Carolina Goic (DC), en lo del libelo la bancada de diputados de su partido se la jugó para respaldar el texto.

En ese sentido, recalcan que después del esfuerzo del diputado Ascencio por cuadrar a la DC en la Cámara Baja, "ella debería ser coherente con lo que planteó su bancada", junto con recordar que ante los "errores gravísimos" de Piñera "de no cuidar áreas de conservación y servirse de información privilegiada" debe haber una sola postura.

"Rechazar sería una muy mala señal", agregaron, junto con asegurar que ahora Provoste contará con mayor libertad para decidir "porque todos sabemos que esa acusación se va a perder, porque necesita un quorum supra mayoritario". No obstante, reiteran que "Yasna va a votar a conciencia".

Otro aspecto que mencionan en su equipo como un antecedente a considerar a la hora de apoyar la acusación es mantenerse alejada del sector de la DC que representa Goic. "En términos estratégicos, no puede votar igual que Goic, mientras más se desmarque de esos contactos, mejor", sostienen.

"Lo que nos pasó con el cuarto retiro fue complejo, pero lo de la acusación tiene que ver con razones éticas y la senadora se va a mostrar coherente con lo que es ella", sostuvo otra voz del comando, mientras otro colaborador recalca que es un "falso dilema" intentar buscar una dicotomía entre apoyar o no el libelo.

Ello, debido a que "la acusación va a contar con todos los votos de la oposición, salvo Goic y es tan alto el quórum que no dan los votos. Está muerta la acusación, entonces no le afecta en ningún sentido, no es como en el cuarto retiro, dónde iba a dar una imagen de orden. No va a ocurrir ese fenómeno".

"Cuando se sabe el resultado es más fácil votar", dicen. Finalmente, desde la bancada de diputados de la DC comentaron que hasta ahora no han conversado con ningún senador del partido, pero prevén que Provoste "va a votar a favor".

Ante el posible rechazo de otros camaradas como la propia Goic o Jorge Pizarro, no descartan ir a dialogar con ellos. "En una de esas sería importante contarles a ellos las razones por las cuales nuestra bancada votó a favor", aseguró uno de los miembros del grupo parlamentario.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?