EMOLTV

Minsal reporta 22 decesos y 2.950 casos, la cifra más alta en poco más de cuatro meses: Positividad fue 3,4%

Los casos activos se encaminan a los 15 mil y los pacientes UCI y aquellos conectados a ventilación mecánica siguen al alza, 582 y 490, respectivamente.

12 de Noviembre de 2021 | 11:25 | Por J. Peña, Emol
imagen

La positividad en la Región Metropolitana fue de 4%, al igual que el viernes pasado.

Aton
El Ministerio de Salud reportó hoy 19 nuevos decesos por covid-19 inscritos por el Registro Civil, de acuerdo a la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), lo que eleva el total nacional de defunciones a 37.936 con PCR confirmado.

El viernes pasado se informaron 20 defunciones atribuibles al virus.

Además, el balance de esta jornada muestra que se contabilizaron 2.950 casos en las últimas 24 horas, 349 más que la misma jornada de la semana pasada, cuando hubo 2.601, y es la cifra más alta desde el 8 de julio (más de cuatro meses), cuando hubo 3.193 contagios. De estos, 1.896 presentaron síntomas, 724 fueron asintomáticos y 330 sin notificar.

En tanto que los casos activos, es decir, aquellas personas que portan el SARS-CoV-2 y son capaces de diseminarlo, fueron 14.913, 3.622 más que hace siete días, cuando se informaron 11.291.

Además, se reportaron los resultados de 73.539 PCR en las últimas 24 horas (69.634 la misma jornada de la semana anterior) que arrojaron una positividad nacional de 3,48% (3,08% hace siete días).

Este indicador en la Región Metropolitana fue de 4%, al igual que la semana pasada. Mientras que en Aysén fue del 7%, la más alta de territorio nacional, seguida de Los Ríos con 5%. En el resto del país es igual o menor a 4%.

El Minsal informó además que 582 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), mientras que el viernes pasado se contabilizaban 500, una cifra que no se veía desde el 11 de septiembre pasado (513). De ellas, 490 están con apoyo de ventilación mecánica versus los 418 de hace siete jornadas.

Desde el inicio de la pandemia en Chile, en marzo del año pasado, 1.721.025 personas han contraído el SARS-CoV-2, de las cuales 1.663.940 se consideran "recuperadas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?