EMOLTV

Seremi de Salud ha cursado 406 sumarios sanitarios a locales nocturnos y ha suspendido 832 pases de movilidad en la RM

Estas sanciones fueron aplicadas desde el 26 de octubre a la fecha. Periodo en que se han realizado más de 1.400 fiscalizaciones a establecimientos.

12 de Noviembre de 2021 | 20:32 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

"Uno de los requisitos más importantes que será solicitado en los locales nocturnos es el pase de movilidad", indicó el delegado Hantelmann.

Aton/ referencial
La Seremi de Salud de la Región Metropolitana, informó que desde el 26 de octubre a la fecha, más 1.400 establecimientos han sido fiscalizados. En esa línea, se han cursado 406 sumarios sanitarios, 9 prohibiciones de funcionamiento y la suspensión de 832 pases de movilidad por incumplimiento de las medidas establecidas en el plan de salud.

En el marco de un recorrido por algunos locales nocturnos de la capital, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Emardo Hantelmann, junto a la seremi de Salud, Helga Balich fiscalizaron y verificaron en terreno las condiciones sanitarias de estos establecimientos.

En ese contexto, Hantelmann indicó una serie de recomendaciones a los dueños de locales nocturnos, con el fin de efectuar un correcto funcionamiento y cumplimiento de las normas sanitarias, para evitar sufrir algún tipo de sanción o restricción.

"Nuestro interés es que el comercio continúe funcionando, pero también que sea un lugar seguro donde se respeten las indicaciones que entrega el ministerio de salud, con respecto a los aforos permitidos, uso de mascarilla y uso de alcohol gel, entre otros. Uno de los requisitos más importantes que será solicitado en los locales nocturnos es el pase de movilidad", señaló el delegado.

En esa línea, la autoridad aclaró que el objetivo de la fiscalizaciones y sanciones sanitarias se deben a que "queremos entregar tranquilidad a las personas que visitan estos locales, por lo que realizaremos este tipo de acciones de manera periódica y trabajando mancomunadamente".

Por ello, las autoridades recordaron que dentro de las medidas del Plan Paso a Paso en fase de Preparación, los locales nocturnos deben cumplir un aforo de una persona cada 6 m2. En lugares abiertos, pueden haber entre 100 a 200 individuos si todos tienen pase de movilidad.

En cambio, para lugares cerrados, el aforo máximo es de 25 a 100 personas si todos portan su pase de movilidad. Junto con esto, el uso de mascarilla es obligatorio y se debe mantener durante en todo momento.

Por su parte, la seremi de Salud, Helga Balich, señaló que "las discotecas se consideran eventos con interacción, dado que las personas no mantienen su ubicación física. Por esta razón hacemos un llamado a los dueños y organizadores de estos eventos a controlar el cumplimiento de los aforos y el pase de movilidad, este debe ser escaneado al ingreso del lugar, y así poder corroborar su habilitación".

Finalmente, la seremi hizo un llamado a "los jóvenes que asistan a estos locales a ser responsables con las medidas preventivas, como el testeo frente a la presencia de algún síntoma. Queremos avanzar en el Plan Paso a Paso, esto es un compromiso de todos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?