EMOLTV

Contraloría cuestiona a subsecretario Galli por dichos sobre Boric y Provoste: "Pueden perjudicar las candidaturas"

"No procedió que en un contexto de campañas electorales el Subsecretario utilizara los temas de la seguridad pública (...) para realizar críticas a una candidata al Congreso Nacional y a dos candidatos presidenciales", zanjó el ente contralor.

12 de Noviembre de 2021 | 22:36 | Aton/Editado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
La Contraloría General de la República reprendió al subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, por las críticas que realizó en contra los candidatos presidenciales Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), tras los hechos de violencia ocurridos durante el aniversario del 18-O.

Fue el 19 de octubre, durante un punto de prensa, cuando Galli cargó contra Boric, Provoste, la diputada Catalina Pérez y el convencional del Frente Amplio, Fernando Atria, por su apoyo al proyecto de indulto a los "presos políticos" del estallido social.


"Los responsables finales de esta violencia son quienes instalaron en nuestro país una sensación de impunidad, que no había consecuencias de cometer hechos de violencia, que cometer delitos violentos no era condenable en Chile", indicó aquel día el subsecretario.

Los dichos no cayeron bien en la oposición y los diputados Gabriel Silber y Gabriel Ascencio, ambos de la Democracia Cristiana, ingresaron un oficio a Contraloría.

Y el ente contralor respondió, advirtiendo que las declaraciones de la autoridad "pueden perjudicar las candidaturas antes mencionadas".

"No procedió que en un contexto de campañas electorales el Subsecretario Galli Basili utilizara los temas de la seguridad pública interior y la mantención del orden público, para realizar críticas a una candidata al Congreso Nacional y a dos candidatos presidenciales", indicó el organismo.

La entidad encabezada por Jorge Bermúdez agregó que "de este modo, para el cumplimiento de las funciones públicas que atañen a su repartición, no resultaba necesario que el Subsecretario del Interior formulara tales apreciaciones subjetivas en sus declaraciones, las que pueden afectar esas candidaturas", añadió

"Procede que dicha autoridad, en lo sucesivo, se abstenga de emitir declaraciones u opiniones con las características antes puntualizadas, a fin de evitar situaciones como las analizadas", concluyó el dictamen.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?