EMOLTV

Provoste por Apruebo Dignidad: "El partido más poderoso no cree en el respeto irrestricto en DD.HH.."

La candidata de Nuevo Pacto Social calificó a Gabriel Boric como el abanderado de la "extrema izquierda" y criticó la postura del PC por Nicaragua.

14 de Noviembre de 2021 | 12:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile/ Archivo.
La candidata de Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, afirmó que el "partido más poderoso, que apoya al candidato de extrema izquierda, no cree en el respeto irrestricto en materia de Derechos Humanos". Esto en alusión a la posición de militantes del PC sobre las elecciones en Nicaragua. Postura de la que Gabriel Boric se desmarcó.

Esto luego de que se conociera una declaración del PC y otros movimientos que respaldan a Boric, en la cual manifiestan su apoyo al líder de ese país, Daniel Ortega, quien se adjudicó un proceso electoral calificado como "fraudulento" a nivel internacional por distintos organismos y naciones.

En entrevista con el programa Mesa Central de Canal 13, Provoste se refirió al episodio del viernes, señalando que "eso revela la principal preocupación en esa coalición (Apruebo Dignidad), porque aquí no basta quién manda, sino que lo importante para nosotros son los principios en que se sustenta. Aquí no puede haber ninguna duda en el apoyo irrestricto al principio de los Derechos Humanos tiene que ser un espacio fundamental y claramente en Nicaragua se han violado los Derechos Humanos, nadie puede catalogar eso como una elección democrática, teniendo a todos los adversarios detenidos".

En ese contexto, la senadora DC indicó que esto "yo no lo catalogo de un error (del PC), porque a mí me parece que forma parte de una negación permanente cuando las violaciones a los Derechos Humanos están arrasando en dictaduras de izquierda, hacer vista gorda".

"Me parece que hoy tratar de centrar el debate en quién manda en esa coalición, si es que manda el candidato presidencial o el partido más poderoso, no es el punto. El punto es que el partido más poderoso (PC), que apoya al candidato de extrema izquierda, no cree en el respeto irrestricto en materia de Derechos Humanos", sostuvo.

Ante los dichos de Boric, quien esta semana acusó a la DC de "torpedear" las transformaciones, Provoste defendió la trayectoria del partido, agregando que "a mí me parece que son parte de la desesperación a pocos días de una contienda electoral".

Dichos de Kast

La senadora también abordó los dichos de la carta del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, sobre el régimen de Augusto Pinochet y la situación en Nicaragua.

"Nadie que se dedica a esto debiera tener una mirada tan pequeña (...) él debiera acordarse, además fue rostro de la franja del Sí, de apoyo a Pinochet, y debiera tener bien buena memoria para darse cuenta de que en nuestro país durante una dictadura cívico militar sangrienta, donde muchos civiles no solo fueron cómplices pasivos como dijo el Presidente Piñera en su primer gobierno, sino que han estado involucrados en situaciones muy complejas de crímenes, de horrores, donde a los opositores a ese gobierno no solo se les encarceló, se les mató, se les torturó, se les hizo desaparecer", rebatió la senadora.

Con ello, recalcó que "estamos frente a una persona que niega una crisis que es planetaria como lo es la crisis climática, niega las violaciones sistemáticas a los Derechos Humanos ocurridos en nuestro país, y no lo digo solo respecto a la dictadura cívico militar en la que ellos participaron, fueron parte y rostro de apoyo en esa oportunidad, sino también en los hechos ocurridos recientemente, entre el año 2019 y 2020, donde sendos informes dan cuenta de las violaciones en materia de Derechos Humanos".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?