EMOLTV

La Moneda refuerza llamado a concurrir a las urnas y lanza herramientas para buscar locales de votación

Los ministros de Segpres, Segegob, Bienes Nacionales y la Primera Dama hicieron énfasis en los adultos mayores, dadas las altas cifras de dosis de refuerzo en ese grupo etario.

15 de Noviembre de 2021 | 11:35 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

Los ministros Jaime Bellolio, Julio Isamit, Juan José Ossa y la Primera Dama Cecilia Morel.

Aton
El ministro secretario general de Gobierno, Jaime Bellolio, el titular de Segpres, Juan José Ossa, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, y la Primera Dama, Cecilia Morel, hicieron un fuerte llamado a participar de los comicios del domingo y presentaron la página "Votar en Seguro" con información y una guía de preguntas y respuestas para el proceso.

"Es demasiado importante tu voto. En Chile hay aproximadamente 15 millones de personas habilitadas para votar y esta elección es fundamental porque va a regir los destinos tuyos, de tus hijos y los que vienen", dijo la Primera Dama.

Además, Morel hizo un llamado a los adultos mayores a votar, dadas las altas cifras de vacunados con las dosis de refuerzo. "Nunca después de las elecciones hemos tenido consecuencias de rebrotes por acudir a las urnas, al revés, todas las elecciones han sido una muestra de responsabilidad", comentó.

"Es fundamental que todas las personas mayores puedan participar de este proceso, que no se resten (...) Por eso, a través del Fono Mayor – 800 400 035 - podrán consultar durante toda esta semana la información de su local y mesa de votación. Es gratuito", anunció.

Quien también hizo un llamado a la participación fue Bellolio, que acotó que "es una manera demasiado importante en que todos y todas escogemos el futuro de nuestro país. Es un derecho pero también es un deber cívico, particularmente en la situación en la que se encuentra nuestro país, de escoger cuál va a ser el destino de los próximos 15 o 20 años".

Asimismo, los ministros recordaron que el domingo habrá gratuidad en Metro, Metrotren a Rancagua y Nos, Biotren, Merval, además de 2100 servicios rurales sin costo para favorecer la participación ciudadana.

También hicieron un repaso de la cantidad de locales de votación y mesas que habrá disponibles este fin de semana: serán en total 46.639 mesas en 28<.00 colegios; y el padrón de chilenos en el extranjero suma 71 mil personas, que podrán votar en 249 mesas a lo largo de 113 locales de votación.

El visor y la página web

Además, los secretarios de Estado promocionaron la página "Votar en Seguro", donde se encuentra información sobre las medidas a tomar para sufragar en el contexto de la pandemia y sugerencias para chilenos en el exterior, adultos mayores, embarazadas y personas en situación de discapacidad.

En tanto, el ministro Isamit relanzó el Visor Territorial, que es una herramienta abierta para la ciudadanía en la que se pueden ver los locales de votación, el número de mesas, la información de cómo trasladarse hasta allí, los paraderos de buses e incluso cifras de la participación electoral histórica para este tipo de elección.

"Las elecciones de este domingo son absolutamente decisivas. Por eso, hemos puesto esta herramienta al servicio de la ciudadanía, para que todos puedan informarse de la mejor manera posible en estas elecciones y así tener un proceso participativo donde se escuche la voz de todos”, sumó Isamit.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?