EMOLTV

Paris alude a estudio por vacunación en niños y destaca que "ha disminuido la posibilidad de que contraigan PIMS"

El ministro de Salud detalló además que en personas entre 6 y 17 años ya se han administrado más de 4.500 millones de dosis.

15 de Noviembre de 2021 | 16:11 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen

Ministro de Salud, Enrique Paris.

El Mercurio
En medio del balance televisado que realizaron este lunes las autoridades de Gobierno para dar cuenta del estado de la pandemia en el país, el ministro de Salud, Enrique Paris, entregó nuevos cifras sobre el avance del proceso de vacunación.

Así, el secretario de Estado recalcó que "Chile se convierte en el primer país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) en superar las 200 dosis administradas por cada 100 habitantes (...) ¿eso qué significa? que la mayoría de la población chilena ya ha recibido por lo menos dos dosis de vacunas".

Y continuó diciendo que este dato "nos ubica por sobre países como Israel, Reino Unido, España e Italia, entre otros. Es y ha sido un enorme desafío en salud pública y quizás uno de los más grandes desafíos de los últimos tiempos ¿gracias a quiénes? gracias a que los miles de funcionarios de la atención primaria, el PNI, los municipios, los seremis de salud, los servicios de salud la red de laboratorios, el Ministerio de Salud y el Gobierno de Chile han trabajado mancomunadamente y han logrado esta exitosa campaña de vacunación".

Tras ello, Paris detalló la cantidad de inoculaciones que se han administrado en el país en base a los registros de este domingo. "Se han administrado en Chile una cantidad impresionantes de vacunas, 39.131.808 dosis totales de vacunas administradas, esto es un récord (...) de las cuales 13.561.000 corresponden a primeras dosis, 13.178.000 a segundas dosis, y obvio que estas cifras se van a ir asimilando, juntando porque la misma cantidad que recibe la primera debe recibir segunda".

"Acaba de salir un estudio muy interesante publicado por la Sociedad de Infectología Pediátrica, y lo vamos a mostrar prontamente, donde se demuestra claramente que al comenzar la vacuna en niños y en el momento en que la campaña se hace ya muy importante, ha disminuido la posibilidad de que los niños en Chile tengan el famoso Síndrome Inflamatorio Multisistémico (conocido como PIMS, por sus siglas en inglés)"

Ministro Paris
Asimismo, explicó que 572 mil se han vacunado con dosis única, y que "ya sobrepasamos los 7 millones con dosis de refuerzo, 7.254.396 dosis de refuerzo", precisó.

Respecto a niños entre 6 y 17 años, el titular de la cartera de Salud remarcó que ya se han administrado 4.564.170 dosis. En esa línea, comentó que "acaba de salir un estudio muy interesante publicado por la Sociedad de Infectología Pediátrica, y lo vamos a mostrar prontamente, donde se demuestra claramente que al comenzar la vacuna en niños y en el momento en que la campaña se hace ya muy importante, ha disminuido la posibilidad de que los niños en Chile tengan el famoso Síndrome Inflamatorio Multisistémico (conocido como PIMS, por sus siglas en inglés)".

Y agregó que se trata de un "un síndrome inflamatorio pediátrico multisistémico que, desgraciadamente, tiene letalidad. Eso es un dato importantísimo para nosotros, cómo logramos mediante la vacunación en niños hacer bajar la presencia de el síndrome inflamatorio pediátrico".

"También quiero destacar que ya el 92,98% de la población mayor de 18 años ha recibido una dosis o la dosis única, y el 90,47% ha recibido dos dosis, lo cual obviamente nos llena de orgullo", sostuvo durante la primera parte de su alocución desde La Moneda.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?