EMOLTV

Gobierno llama a candidatos a respetar aforos en sus comandos y detalla límite de participantes en celebraciones

El ministro Jaime Bellolio recordó que todos los participantes deberán usar su mascarilla, respetar la distancia física y tener su pase de movilidad en los recintos cerrados.

18 de Noviembre de 2021 | 13:33 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

Minsal.
El Gobierno entregó este jueves las disposiciones sanitarias para que este próximo domingo 21 de noviembre las elecciones de presidente, parlamentarios y consejeros regionales se desarrollen de manera segura, a raíz de la pandemia por covid-19. Esto, tanto para los votantes como para los candidatos y sus comandos.

Las medidas replican la experiencia de este año electoral y de los comicios del año pasado. Habrá transporte gratuito durante toda la jornada, y las personas deben reforzar su autocuidado llevando su mascarilla (y una de repuesto), su lápiz azul personal, evitar aglomeraciones, uso de alcohol gel. Además, la autoridad sanitaria llamó a programar su viaje y tener clara su mesa y local de votación.

Por su parte, el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, quien también participó del balance televisado, detalló que las mesas funcionarán entre las 08:00 y las 18:00 horas, "y por supuesto si hay personas que no han podido votar a las seis de la tarde, todas van a tener derecho a votar". Además, habrá trato preferente para los adultos mayores y se podrá votar con la cédula de identidad vencida desde el 1 octubre de 2019.

El secretario de Estado también llamó a todos los candidatos y candidatas que compiten en estas elecciones, para que sus equipos de campaña "respeten los aforos en eventuales reuniones, que no hayan aglomeraciones en las convocatorias o cuando haya celebraciones".

Así, los parlamentarios y consejeros regionales van a poder convocar un máximo de 50 personas en sus sedes particulares, y todos deben tener su mascarilla y pase de movilidad. En el caso de los comandos presidenciales, se determinó que el aforo puede ser de 250 personas al interior del recinto y en caso de realizar actividades en la vía pública, deben respetar los aforos actuales (según la fase del Plan Paso a Paso en la que esté la zona), así como también el distanciamiento físico.

"Con toda esta información, queremos transmitir que votar es seguro y muy importante, porque es participar de ese futuro positivo que todos queremos para Chile", zanjó la autoridad.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?