EMOLTV

Galli valora "novedosa postura" de Boric sobre indulto a presos tras 18-O y lo insta a rechazar proyecto en el Congreso

En la noche del martes, el candidato presidencial de Apruebo Dignidad señaló que a su juicio "no es aceptable pensar en un indulto para todos" los privados de libertad por el estallido social.

24 de Noviembre de 2021 | 08:07 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
Aton
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, reaccionó este miércoles a las declaraciones emitidas en la noche del martes por el candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, en el sentido de que a su juicio "no es aceptable pensar en un indulto para todos" los presos del estallido social.

Invitado al programa "Mentiras Verdaderas" de La Red, Boric señaló que "no se puede indultar a una persona que quemó una iglesia o una pyme, o que saqueó un supermercado". Asimismo, aclaró que los casos en que "vamos a conversar" son aquellos "donde hubo un abuso grave por parte de las facultades del Estado, con querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado, con testigos protegidos, con pruebas falsas y con prisiones preventivas extendidas".

"Una buena noticia esta novedosa postura del diputado @gabrielboric", tuiteó Galli respecto a las declaraciones del presidenciable de Apruebo Dignidad. Y agregó: "Ahora solo falta que se ponga en tabla y se rechace definitivamente el proyecto. Estamos de acuerdo, no cabe el indulto para quienes cometieron graves delitos en Chile! La palabra la tiene el @Senado_Chile".

El subsecretario del Interior continuó señalando que "hoy será una buena oportunidad para comprobar este compromiso con la seguridad aprobando la prórroga del Estado de Excepción de Emergencia en la #MacrozonaSur! Darle más seguridad a las personas implica tomar decisiones!

Cabe recordar que el 11 de julio pasado Boric señaló que "el proyecto (de indulto) que se discute en el Senado es acotado y por mi parte no hay reparos".

Días después, el candidato presidencial visitó Santiago I para reunirse detenidos por desmanes tras el 18-O, oportunidad en la que hubo "un intento de agresión leve" en su contra.

En tanto, el lunes recién pasado y luego de resultar electa por la Región Metropolitana, Fabiola Campillai instó a Boric a "prometer justicia y verdad" para los "presos del estallido", para darle su apoyo en la segunda vuelta presidencial que tendrá lugar el 19 de diciembre próximo.

"Si Gabriel Boric quiere sentarse a conversar con el pueblo, lo puede hacer, pero sí (debe) prometer justicia y verdad para nuestros presos políticos del estallido social. Justicia, reparación integral para todas las víctimas y hoy sobrevivientes del estallido y de este Gobierno, y además para nuestros compañeros que ya no están con nosotros, y garantías de no repetición. Solo así podemos conversar", indicó Campillai.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?