EMOLTV

Delgado y postura de Boric por indulto: "El candidato parece que recién está conociendo a las víctimas, un poco tarde"

El ministro del Interior pidió además a los diputados aprobar la nueva solicitud de extensión del estado de excepción para la macrozona surque hoy se vota en el Congreso.

24 de Noviembre de 2021 | 10:59 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Los ministros Delgado y Prokurica hoy en la Sala.

Aton
Un llamado a "acercarse a las víctimas de la zona cero" y una crítica por reconocerlas "un poco tarde" es la que hizo el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, al candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric (CS).

"Desde mi punto de vista no es aceptable pensar en un indulto para todos", dijo ayer en Mentiras Verdaderas quien se medirá en segunda vuelta con el aspirante del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, agregando que "no se puede indultar a una persona que quemó una iglesia o una pyme, o que saqueó un supermercado".

Según dijo los casos en que "vamos a conversar" son aquellos "donde hubo un abuso grave por parte de las facultades del Estado, con querellas por Ley de Seguridad Interior del Estado, con testigos protegidos, con pruebas falsas y con prisiones preventivas extendidas".

Ante eso, del jefe de gabinete planteó que "a mí me parece bien que se estén aproximando a las víctimas de una vez por todas y comiencen a entender la lógica de las víctimas, no solamente en la macrozona sur, sino que de la delincuencia, las víctimas de los saqueos. Sería importante que a lo mejor el candidato se acercara a las víctimas de la zona cero, de las inmediaciones de la Plaza Baquedano para ver lo que han sufrido".

"Nosotros como sector político tenemos una larga trayectoria de acompañamiento a las víctimas, a diferencia del sector político que representa el candidato que parece que recién está conociendo a la víctimas, un poco tarde, tal vez", sostuvo Delgado.

El jefe la cartera de Interior indicó que "creo que acompañar a las víctimas debe ser una actitud permanente, entender la externalidades de la violencia, entender las consecuencias de la delincuencia, también el origen, la ligazón que tiene muchas veces con el narcotráfico, la ligazón que tiene con la violencia con el uso de armas. Entonces creo que es una buena instancia para que tanto ese sector político pueda acompañar nuestro Gobierno y avanzar en proyectos de ley que están trabados hoy día y que darían mejores herramientas y mejores técnicas investigativas a nuestras políticas para poder justamente atacar lo que él recién está conociendo en estos días, que es el dolor de las víctimas".

Estado de Excepción


Por otro lado, el ministro del Interior llamó a los diputados aprobar una nueva extensión del estado de excepción solicitado por el Presidente Sebastián Piñera para la macrozona sur, lo que considera la cooperación de las Fuerzas Armadas en el control de la seguridad. La solicitud contempla ampliarlo hasta el próximo 11 de diciembre.

Delgado explicó que la importancia de esta renovación considera además de los distintos ataques a la propiedad privada ya conocidos es que se inicia la temporada de incendios y que "muchas veces los equipos de Conaf y Bomberos son atacados".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?