EMOLTV

Figueroa se defiende ante críticas por intervencionismo: "Yo me imagino que nadie espera que vote por Boric"

El ministro de Educación, Raúl Figueroa, recordó que el estándar en esta materia "lo fijó Paula Narváez cuando era ministra vocera y dijo con total claridad que los gobiernos no eran mudos".

30 de Noviembre de 2021 | 09:21 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El ministro de Educación, Raúl Figueroa, enfrentó este lunes las críticas que recibió tras expresar su preferencia por la candidatura presidencial de José Antonio Kast en torno al tema de educación, diciendo que no quiso hacer intervencionismo electoral y que su intención era abrir un debate sobre cómo abordará la libertad de enseñanza el abanderado opositor, Gabriel Boric.

En entrevista con Tele 13 Radio, el secretario de Estado sostuvo que la entrevista que otorgó ayer a La Tercera "era sobre un tema muy importante que ha estado latente en el debate público, pero que a mi juicio no se ha abordado con el suficiente rigor, que es el debate sobre la libertad de enseñanza y cómo los candidatos lo han enfrentado".

"En ese contexto, es muy importante ir al fondo del tema y lo que planteé es que la libertad de enseñanza es un principio fundamental que tenemos que defender siempre y cuando se pone en riesgo, como ministro de Educación tengo el deber de ponerlo sobre la mesa", añadió.

En ese contexto, Figueroa recordó que en el artículo expresó su preocupación por la fuerza que posee el Colegio de Profesores, gremio que entregó su propuesta de eliminar la educación particular subvencionada a Boric. "Mi pregunta es si el candidato Boric iba a ser capaz de resistir la presión de esos grupos organizados", dijo.

Asimismo, admitió que "yo dije que voté por Kast en primera vuelta y ahora obviamente tengo un candidato, yo me imagino que nadie espera que vote por Boric, o alguien se sorprende. Eso si sería una noticia enorme".

"El estándar lo fijo Paula Narváez cuando era ministra vocera de gobierno y dijo con total claridad que los gobiernos no eran mudos y que los ministros no nos quedaremos callados, defendiendo precisamente la intervención de una ministra de Educación que se refirió al programa del candidato (Alejandro) Guillier", subrayó.

Finalmente, el titular del Mineduc indicó que "yo creo que no he intervenido en nada electoralmente, yo estoy hablando de principios. Yo tengo toda la tranquilidad del mundo en esto (…) Si el Colegio de Profesores dice que quiere extinguir la educación particular subvencionada, ¿yo me tengo que quedar callado?".

"Yo no quiero ni perjudicar ni beneficiar a ningún candidato, no creo que mi apoyo sea un elemento trascendental para ningún candidato. Lo que si estoy convencido de que tenemos que hacernos cargo de temas de principios y cuando se trata de la defensa de principios esenciales, obviamente hay que tomar una posición", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?