EMOLTV

Kast dice que mantendrá el Ministerio de la Mujer y pide perdón: "Quiero confesar que nos equivocamos en cómo lo planteamos"

El candidato republicano reconoció que"nuestro programa de gobierno no estaba bien formulado, no estaba bien explicado y se prestó para muchas dudas y muchos cuestionamientos".

02 de Diciembre de 2021 | 21:30 | Por Ignacio Guerra y M. Cristina Romero, Emol
imagen
Equipo Kast
El candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, encabezó esta tarde una actividad en el Cerro San Cristóbal junto a decenas de mujeres que se sumarán a su comando para la segunda vuelta.

En la instancia, el abanderado aclaró que no eliminará el Ministerio de la Mujer en caso de llegar al Gobierno y pidió perdón a quienes pudieron haberse sentido ofendidas con lo que proponía su programa.


"Cuando uno comete un error tiene que reconocerlo y lo que nosotros planteamos en nuestro programa de gobierno no estaba bien formulado, no estaba bien explicado y se prestó para muchas dudas y muchos cuestionamientos, y claramente no vamos a eliminar el Ministerio de la Mujer", señaló la carta del Partido Republicano.

"Quiero confesar que nos equivocamos en cómo lo planteamos, en cómo lo escribimos y en no haber corregido el rumbo a tiempo. Y cuando uno comete un error tiene que disculparse y yo le pido perdón a cada una de las mujeres a las cuales pude haber afectado", complementó.

Kast también afirmó que "lo único que buscábamos era tener más recursos, mayores posibilidades para poder colaborar y ayudar a cada mujer que se haya sentido vulnerada en sus derechos y que no hayan sido tratadas justamente. Lo hicimos mal, pedimos perdón, lo rectificamos y claramente vamos mantener y potenciar el Ministerio de la Mujer".

Durante la actividad, el abanderado presentó algunas de las mujeres que lo acompañarán en su campaña, como la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien se sumó hoy; y la senadora Marcela Sabat, entre otras.

Asimismo, anunció una serie de propuestas para ayudar a las mujeres, como aplicar una reforma transversal para facilitar el trabajo y mejorar sus remuneraciones, duplicar el presupuesto estatal para incorporar las últimas tecnologías en detección y tratamiento del cáncer de mamas, la introducción de reformas sustanciales a la legislación sobre pensiones alimenticias y una reforma transversal para que el acceso a todos los beneficios y subsidios estatales no dependa de la situación conyugal.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?