EMOLTV

Énfasis en el rol del Estado, el agua y la minería: PRI le entrega propuestas de gobierno a Kast

El candidato valoró las políticas públicas diseñadas por el partido, esto con el fin de que las incorpore al plan que presentaría el próximo martes.

03 de Diciembre de 2021 | 16:17 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen
Prensa PRI.
Hasta la sede del comando presidencial en Las Condes, llegaron este viernes dirigentes del Partido Regionalista Independiente (PRI), quienes le entregaron al candidato José Antonio Kast, un conjunto de propuestas programáticas y de gobierno, las cuáles tienen énfasis en el rol del Estado, el agua y la minería.

"Me han entregado todas las propuestas, las políticas públicas que han diseñado, que han pensado desde el PRI, con un trabajo muy acabado, para que nosotros la podamos incorporar al plan de gobierno", comentó Kast, plan que en el comando estiman que sería presentado el próximo martes 7 de diciembre.

El abanderado además agradeció al partido, porque tras su triunfo del 21 de noviembre, fueron "los primeros en venir a apoyarnos y en venir a decirnos aquí estamos unidos por Chile, más allá de diferencias legítimas que uno puede tener, ellos pusieron por delante a Chile y eso se valora".

En el texto, que fue entregado por el timonel de la colectividad, Rodrigo Caramori y el director ejecutivo del centro de estudios Proposición, Víctor Araya, se propone, entre otras cosas, fortalecer el rol del Estado, pero "dentro de la robustez de la economía".

Para aquello, se plantea, por ejemplo, "sustituir el Estatuto Administrativo por un régimen jurídico de los funcionarios públicos equivalente al del sector privado regido por el Código del Trabajo" y la "creación de órgano autónomo especializado y encargado de la evaluación de las políticas públicas, según un criterio de rentabilidad social, que contará con un consejo asesor de especialistas ad-honorem de reconocida trayectoria y solvencia".

Asimismo, se apunta a sancionar penalmente el "tráfico de influencias" y cualquier conducta en cuya virtud se auspicie, recomiende, favorezca o facilite la incorporación de una persona como trabajador del sector público

"En el documento que le entregamos, mencionamos temas tan relevantes como el emprendimiento, como también el tema de la mujer. Uno de los puntos principales tiene relación con un tema que trabajamos en conjunto con la candidatura en ese entonces de Mario Debordes, en ese sentido de la importancia del tema hídrico, que es algo que con urgencia tenemos que trabajar en nuestro país", detalló Caramori.

Según destacó Caramori, "necesitamos un país más justo, más solidario y claramente las propuestas que hemos entregado a José Antonio Kast, van en esa dirección, las cuales están muy alejadas de los totalitarismos que presenta el candidato del PC, Gabriel Boric, donde claramente la libertad va a ser amenazada".

Otras medidas

Además, el texto elaborado por el partido, expone que "el principal medio para superar la pobreza es el crecimiento económico, es un imperativo actual de la vida en sociedad que ningún connacional tenga un ingreso inferior de aquel que fija la línea de la pobreza".

Para ello, afirman que "para un periodo de 4 años, proponemos que en los primeros 12 meses se desarrolle un proceso catastral, actualicen las fichas de protección social, y diseñe el mecanismo más adecuado de transferencia".

"Logrado ese objetivo, planteamos que cada año se incrementen las transferencias estatales de modo que al finalizar el cuadrienio, ninguna persona, medida por ingreso, esté bajo la línea de la pobreza", acotan.

En cuanto a la escasez hídrica que existe en el país, el PRI solicita "dotar al ministro de Medio Ambiente de la facultad para declarar una región completa en Estado de Emergencia por riesgo de abastecimiento de agua potable para su población" y "delegar y conferir a los gobernadores regionales de atribuciones para instalar plantas desalinizadoras de agua de mar para asegurar o garantizar el suministro de agua potable a la comunidad".

Además, la tienda busca "aumentar la producción minera sostenible en el país", como base para dar la batalla contra el cambio climático, propender hacia una "minería a carbono neutral y sin residuos", energía renovable, a través del hidrógeno verde, entre otras medidas.

Por otra parte, se plantea modificar la ley de concesiones, "aumentando el valor de la patente a niveles comparables con otras jurisdicciones mineras y evitando así la especulación. Para esto proponemos un aumento progresivo en la tasa, con un descuento en caso de demostrar trabajo. Con esto buscaremos liberar concesiones no utilizadas y generar los incentivos necesarios para que las empresas inviertan en exploración y descubran nuevos yacimientos mineros".

Con ello, se plantea de "desarrollar mecanismos que incentiven la participación de mujeres en la industria minera, buscando lograr la meta de participación femenina del 20% al 2030 establecida en la Política Nacional Minera 2050 vs. el 9% de 2020".

Las propuestas que el PRI busca incluir en el programa de gobierno, también aborda medidas sobre pensiones, mujer, salud, reformas pro mercado, impuestos, transportes, trabajo, educación, investigación y descentralización.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?