EMOLTV

Chile es el quinto en América: Los países del mundo donde ya se han detectado casos de la variante Ómicron

Hoy la Seremi de Salud de Valparaíso confirmó que ya hay un caso de la nueva cepa en el país.

04 de Diciembre de 2021 | 16:30 | Redactado por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
AFP (referencial)
En más de 15 países ya ha sido confirmada la presencia de la nueva variante del covid-19: Ómicron. Hoy de hecho, la Seremi de Salud de Valparaíso constató que ya hay un caso de la nueva cepa en Chile. Es un extranjero residente en el país proveniente de Ghana, país del oeste de África.

Bélgica se convirtió en el primer país europeo en detectarlo (una persona no vacunada que volvía de Egipto). Luego el Reino Unido, informó de dos casos en personas "relacionadas con viajes a Sudáfrica".

Más tarde, reportes noticiosos de Italia y Alemania señalaron que en ambos países existían contagios con Ómicron. La agencia italiana LaPresse señaló que un ciudadano que viajó a Mozambique dio positivo en la nueva cepa. En tanto, el Instituto Max von Pettenkofer, notificó que estaba confirmada en dos viajeros que llegaron en un vuelo desde Sudáfrica.

A lo anterior, se suman Botsuana, Hong Kong, Israel, Australia, República Checa y países bajos (este último confirmó que la variante estaba en su territorio una semana antes de ser detectada en Sudáfrica). Pero también, países como Canadá, España, Japón, Brasil, Estados Unidos, Noruega, México y Chile que han sido de los últimos en confirmar.

Canadá por ejemplo, advirtió el domingo que detectó la nueva cepa en dos viajeros que habían estado recientemente en Nigeria. Ambos pacientes se encuentran aislados en Ottawa, mientras autoridades de salud pública rastrean sus contactos, dijeron funcionarios del gobierno federal y del gobierno de la provincia de Ontario.

En España, se confirmó el primer caso en un viajero procedente de Sudáfrica. Se trata de un hombre de 51 años, quien presentó síntomas leves.

El Gobierno de Japón, anunció el martes la detección de un contagiado con la cepa del SARS-CoV-2 en una persona que llegó al país procedente de Namibia. Fue sometido a test PCR, arrojó positivo y tras un análisis genético del patógeno, se identificó Ómicron.

Asimismo, se encendió la alerta por un caso que llegó al país desde Perú, y había pasado previamente por Brasil, según informó el director del Centro Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud de Perú, César Munayco.

Luego, desde Sao Paulo, Brasil, se notificaron dos casos en viajeros que llegaron desde Sudáfrica, antes de que el país anunciara el hallazgo de la cepa en su territorio.

Por su parte, Estados Unidos anunció su primer caso en California. "El individuo era un viajero que regresó de Sudáfrica el 22 de noviembre de 2021", dijo la agencia federal de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), a través de un comunicado.

"La persona estaba completamente vacunada y tenía síntomas leves que están mejorando. Está en cuarentena y desde entonces ha dado positivo", agregó el texto.

Noruega, en tanto, señaló que al menos 50 personas en la capital y sus alrededores tenían la variante Ómicron del coronavirus y los casos están relacionados con la fiesta de Navidad de una empresa en un restaurante de Oslo, de acuerdo a las autoridades.

"Se esperan más casos, Se está realizando un rastreo para limitar las rutas de transmisión y prevenir brotes importantes", dijo la Municipalidad de Oslo en un texto.

México confirmó el viernes un caso en un ciudadano sudafricano que arribó al país el 21 de noviembre. "El primer caso positivo de la variante Ómicron en México es una persona de 51 años (...) Tiene enfermedad leve y voluntariamente se internó en un hospital privado en la ciudad para evitar contagiar".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?