EMOLTV

Comienza vacunación en menores desde los 3 años: Presidente dice que "estamos dando un gran paso adelante"

El Mandatario Sebastián Piñera también se refirió a Ómicron, nueva variante del covid-19 identificada, precisando que "se ha reforzado la protección en la frontera".

06 de Diciembre de 2021 | 09:24 | Por Javiera Riquelme, Emol.
imagen
Aton
El pasado 25 de noviembre el Instituto de Salud Pública (ISP) aprobó el uso de Sinovac para vacunar contra el covid-19 a niños desde los 3 años. Hoy comenzó el proceso, y el Presidente Sebastián Piñera, quien participó en el inicio destacó que "estamos dando un gran paso adelante" y que "niños más seguros, significa padres y madres más tranquilas, más felices, significa un Chile mejor".

"Estamos muy contentos, porque lo que más quieren los padres y las madres es que sus hijos tengan una vida y puedan ser felices y para lograrlo, es fundamental que los niños tengan seguridad y estén protegidos. Por eso queremos compartir que estamos iniciando la campaña de vacunación de niños entre 3 y 5 años con una vacuna que es segura, eficaz y va a proteger a más de 700 mil", acotó.

Por su parte, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que "es un avance muy importante". Según indicó, autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "nos felicitaron muchísimo". "Para nosotros fue muy estimulante y creo que Chile se posicionó como el primer país del mundo, y hoy con este inicio también marcamos un hito en la historia de la vacunación, porque somos de los primeros fuera de China que están vacunando entre 3 y 5 años de edad".

Más tarde, Piñera indicó que la pandemia no ha terminado y que incluso hay una nueva variante, Ómicron Por lo mismo, señaló que se ha reforzado la protección en la frontera. "En Chile tenemos dos grandes barreras de protección, primero, los cuidados personales que corresponden al uso de mascarilla, lavado de manos, distanciamiento social y ventilación, pero además, tenemos la exitosa y masiva campaña de vacunación que juntos todos hemos realizado".

Actualmente, aclaró que "tenemos mas de 16 millones de chilenos vacunados con su dos dosis, es decir, cerca del 90% de la población. Más del 76% de niños y jóvenes entre 6 y 17 años ya han recibido su dos dosis. Y casi 9 millones de personas ya han recibido su tercera dosis de refuerzo. Con esto, Chile se ubica en el primer lugar a nivel mundial en porcentaje de su vacunación con la vacuna de refuerzo".

Tras ello, hizo un llamado a los rezagados para que se inoculen. "El estar vacunados es tremenda protección, hemos logrado los acuerdos necesarios para asegurar la provisión de vacunas por si requerimos dosis adicionales", sostuvo.

Cabe recordar que hoy comenzó la inoculación en menores comorbilidades específicas e inmunocomprometidos. Y, de acuerdo con la autoridad sanitaria, la vacunación se realizara en Cesfam o vacunatorios, pero también en establecimientos educacionales, dependiendo de lo que algunos municipios decidan.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?