EMOLTV

Kast dice que plan de gobierno recogerá planteamientos de presidenciables y que "nada impide un gabinete paritario"

El candidato indicó que lo que se ha hecho "es complementar y adecuar algunas cosas, no hemos tenido una voltereta", como acusó que sí ha tenido contendor Gabriel Boric.

06 de Diciembre de 2021 | 21:00 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
Aton Chile.
El candidato del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, afirmó esta tarde que el plan de gobierno que presentará este martes recogerá planteamientos de los ex candidatos presidenciales y que "nada impide" que el gabinete sea paritario.

"Nosotros hemos ido integrando a los distintos partidos políticos al trabajo programático y mañana queremos presentar nuestro plan de gobierno que contempla y recoge gran parte de los planteamientos que han hecho los grupos de los distintos candidatos presidenciales", comentó Kast al respecto.

En ese contexto, indicó que "ellos se integraron tempranamente a trabajar y mañana queremos hacer un resumen de todos los programas que trabajan en armonía, a diferencia de lo que vemos en otros programas. Nosotros queremos un Estado pequeño, eficiente y austero, queremos trabajar hacia la baja en la carga tributaria y resaltar el trabajo y la protección de los derechos, sobre todo los derechos de la mujer, queremos trabajar en derechos medioambientales y una amplia gama de temas que hemos ido abordando en conjunto".

Y agregó que "esta semana se trabajó intensamente en eso para lograr unidad de criterio en lo que se viene hacia adelante y después plasmarlo en el trabajo legislativo".

Respecto a los debates con su contendor Gabriel Boric, Kast expresó que "yo espero que Gabriel Boric ya no presente más excusas (...) hoy busca una nueva excusa diciendo que no hay un programa claro, el programa está y las ideas están, si él no tiene ideas para debatir que lo diga claramente. El programa es una incorporación y un trabajo en el tiempo".

"Cuando uno quiere hablar de vivienda, de salud, de educación, de propiedad privada, de inmigtración y defensa, no necesita necesariamente tener ahí el programa sobre la mesa o él va a cambiar de opinión una vez en temas de inmigración, de seguridad, de paz, de salud, no lo creo, no busquemos excusas, porque aquí lo que hemos hecho es complementar, adecuar algunas cosas, no hemos tenido una voltereta como lo ha tenido él permanentemente", sostuvo.

Junto con recordar sus medidas incluyen el "potenciar" el Ministerio de la Mujer, Kast contestó que "para la paridad no se necesita ley (...) por tanto, nada impide que un consejo de gabinete sea paritario".

El abanderado además planteó que "así como se han incorporado los equipos de trabajo de los distintos candidatos presidenciales, nosotros también queremos pedirles que pongan a disposición del futuro gobierno a los mejores y también más allá de Chile Podemos más".

"Nosotros también le hacemos una invitación a todos aquellos adherentes, simpatizantes de la DC, del PR, del PS, que no se sienten interpretados, que no quieren un gobierno cuya base sea el PC, que trabajen con nosotros en unidad, porque las urgencias sociales no tienen color político", remató Kast.

El candidato realizó estas declaraciones desde Viña del Mar, ocasión que comentó que así como para la primera vuelta pidió ayuda para apoderados mesas, en esta ocasión "si alguien fue tiene que ir con alguien más, tenemos que tener cobertura total de apoderados de mesa, la transparencia es lo que requiere Chile para la próxima elección".

Y agregó que "si cada uno de ustedes se compromete a conseguir uno o dos votantes más, vamos a arrasar el 19 de diciembre. Pero eso es labor de todos, no solamente tenemos cuidar los votos, sino que ahora comenzar a caminar e invitar a más gente a esta gran cruzada".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?