EMOLTV

Kast presenta plan de gobierno 2.0: Dice que estará centrado en las personas y que dejarán temas para un "diálogo ciudadano"

El texto de cerca de 60 páginas se basa en cinco ejes y recoge propuestas de los otros candidatos del sector.

07 de Diciembre de 2021 | 09:43 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

José Antonio Kast presentó su programa hoy.

Aton
El candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó este martes su plan de gobierno 2022-2025 de cara a la segunda vuelta, documento que asegura está centrado en las personas y políticas públicas para ellos, aunque deja la puerta abierta para incluir temas en un "diálogo ciudadano prolongado".

Acompañado por miembros de su comando, representantes de sus equipos programáticos y miembros de los partidos de Chile Vamos que ahora lo apoyan, Kast detalló sus propuestas, en las cuáles aseguró haber incluido su mirada, así como de los ex candidatos presidenciales del sector: Joaquín Lavín, Mario Desbordes, Ignacio Briones y Sebastián Sichel.

"Creemos en la democracia y la libertad que es lo que nos distingue del otro proyecto político"

José Antonio Kast
El texto de cerca de 60 páginas se basa en cinco ejes, según lo mencionado por Kast, que son: Recuperar la paz, orden y derecho; recuperar economía; garantizar una vida digna; enfrentar el cambio climático y la sequía; y prioridad en la mujer chilena.

"Creemos en la democracia y la libertad que es lo que nos distingue del otro proyecto político", comentó el candidato, agregando que "nuestro programa de gobierno, siempre lo dijimos, no estaba escrito en piedra, siempre fueron propuestas de políticas públicas que queremos entregarle a la ciudadanía y que son mejorable y eso es lo que hemos logrado hoy"

"Todo nuestro plan de gobierno gira en torno a la persona, porque es la persona la que debe ser el centro de atención de todas las políticas públicas, el Estado está al servicio de las personas, no como quieren plantear algunos que es la persona que está al servicio del Estado, nuestro objetivo principal es la vida digna de todos los chilenos. Hoy nuestro plan de gobierno está constituido desde la persona y para la persona, no desde el Estado", sostuvo Kast.

Según narró Kast, "en este documento nosotros damos los ejes principales, pero hay temas que hemos dejado para un diálogo ciudadano más prolongado. Hay ciertos temas que requieren un diálogo entre las personas y es lo que estamos haciendo hoy en todo Chile". En esa línea, comentó que hay gente que sigue aportando con ideas, poniendo como ejemplo al senador electo de la Región del Biobío, Sebastián Keitel de Evópoli.

Críticas al PC y a Boric


Respecto a la otra opción de cara a la segunda vuelta, Kast criticó al Partido Comunista, uno de los que apoya al candidato de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric. "Es muy difícil que un partido como el PC vaya a defender la democracia, es muy difícil que un partido como el PC sea exitoso en el desarrollo y crecimiento de un país porque los ejemplos están a la vista, donde el PC maneja el gobierno hay un fracaso y dolor y falta de dignidad para el trato a las personas", dijo.

Además apuntó a Boric por la polémica de los debates, afirmado que "me encantaría tener más (...) lamento que se haya ausentado de varios debates que no haya dado claridad de estar en los dos que al menos dijo que iba a estar y eso le hace daño a la democracia".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?