EMOLTV

Post debate: Kast dice que respetará normas aprobadas y Boric evaluará acciones legales contra su rival por acusación

Al término del encuentro organizado por la Archi, los candidatos profundizaron en temas como pensiones, migración y economía, entre otros.

10 de Diciembre de 2021 | 12:27 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Candidatos presidenciales: José Antonio Kast y Gabriel Boric.

Emol.
Al término del debate de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) donde se enfrentaron los candidatos José Antonio Kast (Frente Social Cristiano) y Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), se realizó una ronda de preguntas donde los presidenciables pudieron profundizar en algunos de los puntos abordados.

Primero fue el turno del republicano, a quien se le pidió ahondar en temas alusivos a la migración, en particular, sobre su idea de construir zanjas en las zonas fronterizas, lo que iría acompañado de instalación de rejas.

"Lo que buscamos es inhabilitar los pasos ilegales, tanto para el tráfico, el contrabando y el tráfico de personas. La extensión de esta zanja dependerá donde haya mayor flujo de personas que transitan ilegalmente", indicó. Según dijo, serían 800 kilómetros afectados, lo que elevaría el costo de la zanja a US$10 millones (más de 8 mil millones de pesos), sin contar mantención.

Otro de los temas que abordó fue el matrimonio igualitario, luego que ayer fuera promulgada la ley por parte del Presidente Sebastián Piñera. Las dudas recayeron a raíz las declaraciones de Kast en el pasado respecto a "dictadura gay o lobby gay".

Esta vez, en republicano envió un mensaje "de respeto y dignidad a las personas; en segundo lugar, señalar que yo soy una persona profundamente democrática y hoy día hay una mayoría parlamentaria y ciudadana que llevó a que se aprobaran distintas leyes. Entre ellas, la de tres causales del aborto y de matrimonio igualitario y como hombre demócrata voy a respetar las normas aprobadas", sostuvo, no sin advertir que "mis convicciones personales las sigo manteniendo".

"Nadie está exento de cometer errores"


Boric, en tanto, fue consultado respecto a los errores que han cometido algunos personeros de su equipo, como Sebastián Depolo y sus dichos de la inestabilidad" y el senador Juan Ignacio Latorre frente a los fondos no heredables de las AFP.

"Nadie está exento de cometer errores, lo importante es reconocerlos y enmendarlos. Mientras Kast propone avanzar en las AFP, nosotros planteamos un sistema de seguridad social, cuyos fondos serán heredables en la misma modalidad de las rentas vitalicias", sostuvo Boric.

Asimismo, recalcó que su candidatura "no es extrema", sino que se basa en la idea de buscar grandes acuerdos, "como quedó demostrado el 15 de noviembre", con el Acuerdo por la Paz que dio paso al proceso constituyente.

De todas maneras, advirtió que "los chilenos y chilenas vamos a vivir momentos difíciles, porque vamos a tener una contracción económica importante el próximo año, pero garantizando derechos sociales para que nadie quede atrás", enfatizó.

Boric evalúa acciones legales


Otro de los temas en que los candidatos tuvieron la oportunidad de hacer sus descargos fue el emplazamiento que protagonizó Kast a Boric frente al tema de las acusaciones de acoso. Consultado en el punto de prensa, el candidato republicano expresó que "el candidato Boric se ha acostumbrado a decir que miento y eso es una forma incorrecta de hacer política".

"Yo lo que pedí disculpas y enmendé, es que él no fue acusado de abusos, pero sí hay una acusación de acoso que fue pública y que fue lamentablemente silenciada. Distintos líderes de los partidos que él representa, dicen que esto se está investigando, pero vemos que no llega a ninguna parte", expresó.

Boric, en su turno, recalcó que "no hay en contra mía ninguna denuncia ni por abuso ni por acoso, y yo he estado disponible siempre a colaborar en cualquier proceso, sea judicial o mediante los protocolos que han realizado nuestras compañeras feministas, por lo tanto no tengo nada que esconder".

Los candidatos también fueron consultados por las imágenes que se vieron tras finalizado el debate, donde se observa a Boric conversando con Kast. Según el republicano, en el acercamiento su contendor le encaró que las acusaciones no eran ciertas, por lo que Kast lo exhortó a pedir disculpas a la persona que "sintió que tú la habías acosado".

"Eso debe tener una respuesta clara frente a la opinión pública, se debe investigar y no solamente decir que se está dispuesto a ello (...) que se establezca una correlación en lo que él defiende que son los derechos de la mujer, que parece que fueron vulnerados", agregó Kast.

Por su parte, Boric reveló que le pidió a su rival que "el debate se mantenga en los tonos de las diferencias políticas y no de mentiras como él lo sabe bien". Por último, consultado por posibles acciones legales, el candidato frenteamplista sostuvo que "lo vamos a evaluar".

La respuesta de Kast no tardó en llegar, y a través de su cuenta de Twitter sostuvo que "en vez de preocuparse de la víctima del acoso, amenaza con querellas a quien lo interpela. Promete un gobierno feminista, pero oculta la verdad sobre antecedentes graves sobre acoso sexual que han sido ocultados por razones y presiones políticas".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?