EMOLTV

Izkia Siches: "No vamos a permitir que la delincuencia o quemas de camiones progresen"

La jefa de campaña de Gabriel Boric sostuvo que si el candidato presidencial de Apruebo Dignidad resulta electo, de inmediato comenzarán a trabajar en una estrategia para enfrentar el conflicto de La Araucanía. "No será fácil", advirtió.

15 de Diciembre de 2021 | 10:09 | Redactado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen
El Mercurio
Izkia Siches, jefa de campaña del candidato presidencial de Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, sostuvo que en un eventual gobierno de este último, "no vamos a permitir que la violencia o las quemas de camiones progresen".

En ese sentido, la ex presidenta del Colegio Médico explicó a El Austral de Temuco que si Boric resulta electo el domingo, al día siguiente comenzarán a trabajar en una estrategia que tendrá el diálogo como piedra angular.

"Hasta marzo vamos a crear los pilares para ir retirando las Fuerzas Armadas", señaló Siches, quien no obstante aclaró que "si se retoman los actos de vandalismo nos vamos a ver forzados a utilizar todas las herramientas que tenga el Estado porque creemos que es el Estado el que tiene el monopolio de la fuerza".

Respecto a la estrategia que implementarán para enfrentar el conflicto, Siches afirmó que la solución "hay que acordarla aquí con las personas afectadas". "Es muy malo cuando se pretende desde el nivel central venir a imponer soluciones a quienes viven día a día el conflicto de La Araucanía", indicó.

En esa línea, detalló que se eliminará "la figura del delegado presidencial y fortaleceremos el rol de los gobernadores".

Asimismo, la jefa de campaña de Gabriel Boric sostuvo que para que el diálogo sea efectivo debe ser sin exclusiones, por lo que consideró que debe hacerse un esfuerzo para convocar, incluso, a los encapuchados armados de la CAM y otras ORT.

"Hay que subirlos a la mesa, entender sus conflictos y hacernos cargo de ellos", dijo.

Eso sí, Siches advirtió que la solución no será inmediata. "Hemos visto cómo en nuestro país distintos esfuerzos no han resultado, así es que no podemos decir armamos una mesa, no resultó y lo abandonamos. El diálogo tiene que persistir a pesar de la adversidad y seguir avanzando en paralelo a lo que está haciendo la Convención Constitucional y no bajar los brazos hasta que esto rinda frutos", señaló.

"No será fácil pero hay que tener el convencimiento de que es lo único que resolverá el conflicto", concluyó.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?