EMOLTV

Cifra de participación alcanza el 54,29% y es la elección con mayor convocatoria desde que existe el voto voluntario

En esta jornada votaron más de 8 millones de personas, mientras que en la primera vuelta sufragaron 7.115.790 personas, un 47,34% del padrón total. Los números de estos comicios superaron incluso a los del Plebiscito 2020.

19 de Diciembre de 2021 | 20:13 | Por Cecilia Román, Emol.
imagen

Fila de votantes en el Liceo de Aplicación.

Aton
A pesar de las denuncias por falta de transporte en algunas comunas del país, las cifras de participación preliminares de la segunda vuelta presidencial muestran un aumento sustancial en la cantidad de votantes, en comparación con la primera vuelta.

El porcentaje del padrón que acudió a las urnas en esta oportunidad fue 56,59%, 8.252.420 personas -con el 98,77% de las mesas escrutadas-, versus el 47,34% (con datos no oficiales) que participó el 21 de noviembre, un total de 7.115.790 personas. Con estos números, además, Gabriel Boric Font se convirtió en el Presidente más votado de la historia de Chile y el segundo que supera los 4 millones de votos, el primero fue Eduardo Frei Ruiz-Tagle en 1993.

Esta es la primera elección de cargos populares en que se supera el umbral del 50% del padrón desde el inicio del voto voluntario. La única experiencia reciente más similar es la del Plebiscito de octubre 2020, en el que votaron 7.573.914 personas, un 50,98% del padrón total.

Los números de esta jornada también implican un salto desde la segunda vuelta presidencial que enfrentó al actual Mandatario Sebastián Piñera y al senador Alejandro Guillier. En ese momento, acudieron a sufragar 7.032.878 personas, un 49,02% del total habilitado para votar.

En tanto, en la segunda vuelta de 2013 -en la que se impuso la ex Presidenta Michelle Bachelet-, participaron 5.697.751 personas, un 41,98% del padrón. Esa fue, además, la inauguración del voto voluntario en segundas vueltas presidenciales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?