EMOLTV

Noam Titelman y triunfo de Boric: "La pregunta más que cómo alargar la luna de miel, es cómo se sobrevive después"

El economista y uno de los fundadores del FA dice que la victoria del mandatario electo "llama la atención" ya que es "una izquierda progresista en temas de feminismo y sustentabilidad", en relación a otros gobiernos de América Latina.

22 de Diciembre de 2021 | 19:31 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen

El economista Noam Titelman.

Captura de pantalla
Tres días han pasado desde que Gabriel Boric (Apruebo Dignidad) resultó electo como nuevo Presidente de la República, y los análisis para entender los motivos que cimentaron su triunfo continúan.

En ese contexto, el economista, licenciado en Letras Hispánicas UC y candidato a doctor en la London School of Economics and Political Science (LSE), Noam Titelman, habló con EmolTV y entregó su propia visión sobre la victoria del representante del Frente Amplio.


"Lo primero es a lo que vamos a tener que acostumbrarnos es a que Boric es el Presidente electo. Es un momento en el que hay poco espacio para borracheras electorales, para sentir que ya está ganada la pelea", comienza señalando.

A su juicio, el resultado de los comicios se da en gran parte porque "hay un nuevo votante y que ha marcado mucho".

"Hay distintas maneras de caracterizar a ese votante, pero claramente hay un elemento etario que explica mucho lo que está pasando. Los menores de 30 votaron abrumadoramente a favor del Plebiscito, votaron de forma importante por figuras políticas nuevas y de izquierda para la Convención y ahora en esta elección al parecer jugaron un rol muy importante. Y si a eso le sumamos el voto de género, el voto femenino, encontramos la otra variable demográfica que explica el triunfo. Y si cruzamos las dos cosas hay un apoyo abrumador hacia esa candidatura", sostiene.

Titelman afirma que el triunfo de Boric también "habla de algo, de un tipo de izquierda distinta" de las que tradicionalmente se ven en la región.

"No nos damos cuenta de lo particular que es en América Latina una izquierda progresista en temas de feminismo, sustentabilidad, porque es mucho más común en el vecindario las izquierdas más conservadoras y a rato autoritarias. Esta es otra izquierda mucho más libertaria, democrática, más progresista", apunta.

Y añade: "(Esta nueva izquierda) Llama la atención. Y ha habido una especie de luna de miel internacional. Cuando (Justin) Trudeau felicita a Gabriel Boric por su elección, hay una especie de percepción muy positiva en los espacios internacionales por eso, porque llama mucho la atención esta izquierda nueva, distinta que está emergiendo".

Respecto a los pasos que deberá seguir Boric tras asumir el mando, Titelman plantea que "la luna de miel se acaba. Y la pregunta más que cómo alargar la luna de miel, es cómo se sobrevive después de esa luna de miel".

"Creo que hay que esperarse una luna de miel extremadamente corta. Hoy día hay mucho cariño en las calles hacia el presidente electo, pero eso no dura necesariamente en el tiempo. Por lo tanto es muy importante tener una hoja de ruta clara para seguir empujando en los momentos difíciles. Es muy frecuente que los gobiernos, sobre todo cuando están recién empezando, cometan algún traspié por un proceso de transición natural, y es un momento muy importante para medirlos, para ver qué tan bien enfrentan eso", acota.

Revisa la entrevista completa a Noam Titelman en EmolTV:


EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?