EMOLTV

Ministro Paris confirma aplicación de cuarta dosis: "Después del 15 de febrero vamos a comenzar"

El secretario de Estado anunció la medida como forma para tratar de contener el avance de la nueva variante Ómicron, que ya suma 117 casos en Chile.

22 de Diciembre de 2021 | 21:15 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
Aton
Ante el avance de la variante Ómicron del coronavirus, que según los primeros estudios es más contagiosa y más resistente a las vacunas aprobadas hasta ahora, una de las interrogantes que han surgido es si se aplicará o no una cuarta dosis a modo de refuerzo.

Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris, informó este miércoles a Radio Duna que la vacuna ya está contemplada para nuestro país y que durante el verano se va a empezar a inyectar a ciertos grupos.


"Nosotros tenemos calculado que después del 15 de febrero vamos a comenzar con la cuarta dosis con grupos seleccionados, tal como lo hicimos al inicio de la vacunación, con adultos mayores, con personal sanitario, con personas con comorbilidad, que son las que más se agravan", indicó el secretario de Estado.

Paris afirmó que la idea es evitar que se produzcan los rebrotes que se han registrado en Europa y Estados Unidos y dijo que "ojalá no nos ocurra lo que pasó el año pasado, que la comunicación de riesgo durante el verano fue un poco baja en el sentido de que debe mantenerse el uso de la mascarilla, incluso dentro del hogar o dentro de los sitios cerrados para evitar contaminación".

Asimismo, llamó a ser "muy prudentes en estas fiestas, muy prudentes, sobre todo sobre todo no juntarse con gente que uno no sabe qué contactos ha tenido, porque evidentemente que podemos tener un aumento de casos".

Sobre el avance de Ómicron en el país, el titular de Salud indicó que "ya tenemos 117 casos", de los cuales 109 corresponden a viajeros y 8 a personas que han tenido contacto con ellos, por lo que aún no hay contagios comunitarios.

"Ninguno de estos pacientes hasta el momento ha tenido una evolución negativa, ninguno está conectado a ventilación mecánica o en unidades de cuidados intensivo", resaltó Paris.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?