EMOLTV

Paris estima que vacuna Moderna podría sumarse para cuarta dosis: "Es probable que la podamos tener antes de marzo"

El titular de Salud enfatizó que si bien no hay fecha exacta de su llegada, las conversaciones están "sumamente avanzadas".

29 de Diciembre de 2021 | 09:20 | Redactado por Daniela Toro, Emol.
imagen

Vacuna Moderna.

AFP.
El ministro de Salud, Enrique Paris, aseguró este miércoles que Chile podría sumar próximamente a la vacuna de origen estadounidense Moderna, a su proceso masivo de inoculación, específicamente al proceso de cuarta dosis, previsto para la segunda quincena de febrero.

"Es probable que podamos tener Moderna antes de marzo", dijo el titular de Salud. Sin embargo, advirtió que no hay fecha exacta de llegada, "pero estamos en conversaciones sumamente avanzadas, ayer tratamos ese tema con el equipo de vacunas y esperamos contar con esa vacuna", sostuvo Paris en conversación con Radio Universo.

No obstante, recordó que "eso no significa que las otras vacunas sean malas, no hay ninguna vacuna mal ni tampoco excepcional. Todas muestran una caída en la tasa de anticuerpo a los seis meses, cualquiera que sea la dosis; primera, segunda o tercera", recalcó.

Es por ello que Paris reiteró la preocupación porque las personas se inoculen con las dosis de refuerzo que permiten mantener los niveles de anticuerpos contra el covid-19, sumado a la preocupación que existe por las nuevas variantes.

"Sabemos que habrá un aumento de casos por Ómicron"


El ministro de Salud no descartó que en nuestro país exista un incremento de casos a raíz de la variante Ómicron, tendencia que ya se ha visto en otros países. De hecho, este martes, Estados Unidos tuvo el martes 251 mil nuevos casos, "una cifra récord", dijo Paris. España, en tanto, tuvo 100 mil casos en un día; Francia, 180 mil casos; y el Reino Unido, 130 mil.

248casos de variante Ómicron se han detectado a la fecha en Chile
"Esto se debe, seguramente, y por el contacto que tenemos con la OMS, a la cepa Ómicron. Sin embargo, los datos de Sudáfrica son alentadores, porque ellos tuvieron un alza gigantesca por ómicron, pero duró poco", enfatizó.

Con todo, afirmó que "nosotros sabemos que aquí también va a haber un aumento de casos por Ómicron, y de hecho, hoy tenemos más de 248 casos identificados, por lo que tenemos que estar alerta". De esos casos, 239 corresponden a viajeros y 9 están asociados a ellos.

Con todo, y pese al pronóstico de alza de contagios, Paris cree que en Chile "no será tan importante como en Europa", puesto que hay una serie de factores que inciden en ese resultado. "Allá están en invierno, por lo tanto, la circulación viral aumenta; y si comparamos a nivel OCDE en cuanto a vacunas completas y refuezo, Chile lidera por lejos; España, Italia, Francia, Alemania tienen menos personas vacunadas con booster (refuerzo)".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?