EMOLTV

Salud cifra en 344 los casos de Ómicron y proyecta que variante actuará en Chile "levemente diferente" al resto de los países

En esa línea, la subsecretaria María Teresa Valenzuela estimó que la alta cobertura de vacunación y el refuerzo de la secuenciación genómica podría contener su diseminación.

30 de Diciembre de 2021 | 14:20 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Desde el Ministerio de Salud anunciaron que se mantienen conversaciones y convenios con otros laboratorios con el fin de potenciar la secuenciación.

El Mercurio/ Referencial
El Ministerio de Salud informó que los números de casos de Ómicron en Chile han aumentado a 344, de los cuales tres son comunitarios y se encuentran en la región Metropolitana. En esa línea, las autoridades sanitarias proyectaron que el comportamiento de la nueva variante podrían ser "levemente diferente" a otros países, sobre todo a los del viejo continente.

"A casi un mes del primer caso de variante Ómicron, hoy ya tenemos 344 casos confirmados por el Instituto de Salud Pública de Chile, de los cuales tres casos han sido catalogados de trasmisión comunitaria en la región Metropolitana", informó la subsecretaria de Salud Pública, María Teresa VaLenzuela.

Ante el aumento de casos de la variante Ómicron en Chile, desde el Minsal señalaron que "las proyecciones dependen de muchos factores, como es el estado de vacunación y el comportamiento ciudadano. Por tanto, no es posible decir a ciencia cierta qué es lo que va a ocurrir, porque la situación de nuestro país, dada las altas coberturas de vacunación, puede tener una situación levemente diferente, pero lo importante es que estemos en alerta".

Bajo ese contexto, la doctora Valenzuela aseguró que "el fortalecimiento de la secuenciación genómica y la vigilancia epidemiológica son las que han permitido, precisamente, detectar estos casos y tomar todas las medidas para la contención de contagios". Por ello, las autoridades determinaron que se potenciará este recurso.

"Es importante que, a parte del Instituto de Salud Pública de Chile, tenemos preparados 13 otros laboratorios que son universitarios que estarían posiblemente trabajando también en secuenciamiento genómico y 11 de ellos ya están en convenio con el Ministerio de Salud", detalló la subsecretaria.

Además, la autoridad sanitaria comentó que "se está potenciando también la comunicación de riesgo, aumentando los puntos de toma de PCR para personas asintomáticas y realizando operativos de vacunación para regiones con baja cobertura", con el fin de contener la diseminación de la variante Ómicron en Chile.

Pese a las medidas adquiridas, desde el Ministerio de Salud reiteran que, si bien en otros países "la cantidad de casos nuevos aumentó rápidamente en cuestión de días", en Chile "la situación ha sido diferente, probablemente, por el gran porcentaje de cobertura y personas con dosis de refuerzo".

Sin embargo, la subsecretaria Valenzuela recalcó que "no podemos depender sólo de la vacuna, el comportamiento humano es fundamental".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?