EMOLTV

Detectan una nueva variante de covid-19 en Sudáfrica: Se registran al menos 22 casos

"Aunque los datos son limitados, nuestros expertos están trabajando a tiempo completo con todos los sistemas de vigilancia establecidos para comprender la nueva variante y sus posibles implicaciones", señalaron desde el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles.

26 de Noviembre de 2021 | 06:09 | Reuters/ Editado por Carolina González, Emol.
imagen

La variante también fue detectada en Botsuana y Hong Kong entre viajeros procedentes de Sudáfrica.

El Mercurio/ Referencial
Este jueves, el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés), confirmó que científicos de Sudáfrica detectaron una nueva variante de covid-19 en el país. Por ello, se encuentran trabajando para entender los efectos que podría causar.

A través de un comunicado, el NICD informó que se habían registrado 22 casos de la nueva variante, cuyo nombre científico es B.1.1.529, tras la secuenciación genómica.

"Aunque los datos son limitados, nuestros expertos están trabajando a tiempo completo con todos los sistemas de vigilancia establecidos para comprender la nueva variante y sus posibles implicaciones", dijo el profesor Adrian Puren del NICD.

Por su parte, el virólogo del Centro de Innovación y Respuesta ante Epidemias de Sudáfrica, Tulio de Oliveira confirmó en una conferencia de prensa que "lamentablemente hemos detectado una nueva variante que es motivo de preocupación en Sudáfrica".

A su vez, detalló que la variación tiene "un elevado número de mutaciones" y que también fue detectada en Botsuana y Hong Kong entre viajeros procedentes de Sudáfrica.

Sudáfrica fue el primer país en detectar la variante beta el año pasado. La beta es una de las cuatro que la Organización Mundial de la Salud califica "de preocupación", porque hay pruebas de que es más transmisible y que las vacunas funcionan peor contra ella.

El país detectó a principios de este año la variante C.1.2, sin embargo, no ha desplazado a la variante Delta, la cual sigue siendo la de mayor preocupación en el mundo. En ese sentido, la mutación registrada en Sudáfrica sigue representando un porcentaje relativamente pequeño de los genomas secuenciados.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?