EMOLTV

Tribu maorí pide a antivacunas que dejen de utilizar su danza "haka" en sus manifestaciones

"No queremos que nuestros tupunas (ancestros) o nuestra iwi (tribu) se asocien con sus mensajes", afirmó un representante de la tribu Ngati Toa.

15 de Noviembre de 2021 | 11:33 | EFE / Editado por N. Ramírez, Emol
imagen

Los "hakas" maorí se han conocido mundialmente por las representaciones que realiza la selección de rugby.

AP
Una tribu maorí pidió este lunes a los manifestantes antivacunas que dejen de utilizar en sus protestas uno de los "haka" más conocidos de Nueva Zelanda, una emblemática danza tradicional creada en el siglo XIX.

La danza maorí, llamada "Ka Mate", fue compuesta por el líder guerrero Te Rauparah, quien pertenecía a la tribu Ngati Toa, arraigada en la parte meridional de la Isla Norte neozelandesa.

"Como descendientes de Te Rauparaha, insistimos en que los manifestantes dejen de utilizar nuestro taonga (patrimonio) inmediatamente", dijo el Dr. Taku Parai de Pou Tikanga, en un comunicado citado por Radio New Zealand.

"No queremos que nuestros tupunas (ancestros) o nuestra iwi (tribu) se asocien con sus mensajes", remarcó el representante maorí en referencia a los activistas antivacunas, a los que su tribu no apoya.

Este famoso haka ha sido utilizado en las recientes protestas antivacunas en Nueva Zelanda e incluso se ha alertado que el líder de la Iglesia Destiny, Brian Tamaki, quiere enseñarlo a los manifestantes para futuras manifestaciones.

Tribu apoya la vacunación contra el covid-19


Parai recalcó que su tribu "ha sido proactiva" en las campañas de vacunación contra el covid-19, ya que muchos de sus antepasados murieron a consecuencia de las pandemias que los aquejaron desde la colonización británica.

"Nuestro mensaje a los manifestantes que deseen utilizar Ka Mate es que utilicen una haka diferente. No apoyamos el uso de Ka Mate para este propósito", agregó el representante de esta tribu maorí, el pueblo originario de Nueva Zelanda, cuyos hakas se han conocido mundialmente por la interpretación de su selección de rugby.

Las autoridades neozelandesas han logrado administrar la vacuna contra el covid-19 a más del 80% de la población, pero lucha contra la desinformación que reina especialmente entre los maoríes, donde solo un 50% de la población objetivo está totalmente vacunada.

Nueva Zelanda afronta actualmente un brote de covid-19 con la variante Delta, que se detectó en agosto pasado en la ciudad de Auckland, la más poblada del país.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?