EMOLTV

Clínica Ómicron demanda a la OMS para que no utilice ese nombre en nueva variante: ¿Por qué no se usó "Nu" y "Xi"?

El propietario de la cadena de clínicas oftalmológicas rusa argumenta que "ese nombre es una marca registrada" y que su asociación con la nueva variante del coronavirus daña su reputación empresarial.

03 de Diciembre de 2021 | 10:15 | EFE / Reuters / Editado por N. Ramírez
imagen

La OMS acordó nombrar las variantes del virus SARS-CoV-2 con las letras del alfabeto griego para evitar la estigmatización de los países.

AFP
En mayo pasado, el comité de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) acordó nombrar las variantes que se detecten del virus SARS-CoV-2 con las letras del alfabeto griego, para evitar que los países donde éstas se detectaran por primera vez fueran estigmatizados.

Sin embargo, ahora es una cadena de clínicas rusas la que se siente afectada por la denominación que se usó para la nueva variante: Ómicron.

"Ese nombre es una marca registrada (...) su asociación con la nueva variante del covid-19 daña nuestra reputación empresarial. Si alguien muere de ómicron a duras penas sus familiares o amigos querrían ir a una clínica con ese nombre"

Alexandr Padar, fundador de clínicas Ómicron
Se trata de la red de clínicas oftalmológicas Ómicron, cuyo fundador, Alexandr Padar, presentó el pasado 30 de noviembre una demanda contra la oficina de la OMS en Rusia, ante el tribunal de arbitraje de Moscú, que busca prohibir que ese organismo use ese nombre para designar a la nueva variante del coronavirus.

"Ese nombre es una marca registrada (...) su asociación con la nueva variante del covid-19 daña nuestra reputación empresarial. Si alguien muere de ómicron a duras penas sus familiares o amigos querrían ir a una clínica con ese nombre", argumentó el empresario.

En el documento –al que tuvo acceso ngs.novosti–, el demandante afirma que ha gastado mucho dinero en dar a conocer la marca y que durante mucho tiempo en internet, al introducir la palabra Ómicron en el buscador, aparecía la red de clínicas entre los primeros resultados, pero que ahora aparece información que conlleva “inquietud, miedo y horror”.

Como consecuencia, afirma que es inevitables sufrir pérdidas financieras colosales.

El primer centro Ómicron fue abierto en la ciudad siberiana de Novokuznetsk en 2015, y en la actualidad la clínica rusa cuenta con once filiales.

¿Por qué no se usó "Nu" y "Xi", que estaban antes en el alfabeto griego?


En virtud de la decisión adoptada en mayo pasado por el comité de expertos de la OMS para nombrar a las variantes del virus SARS-CoV-2, se denominó como Alpha la detectada en el Reino Unido. Luego, la identificada en Sudáfrica fue nombrada Beta; la descubierta en Brasil, Gamma; y Delta la detectada en la India y que hoy es la dominante en la mayoría de los países, incluido Chile. Todas éstas son variantes de preocupación para la OMS.

También se encuentran las variantes consideradas de interés para ese organismo: Lambda, que fue detectada por primera vez en Perú; y Mud, en Colombia. A éstas se suman otras que eran seguidas anteriormente por la entidad: Zeta, Iota y Kappa.

9 letrasdel alfabeto griego quedan disponibles por si surga una nueva variante, entre éstas Pi y Omega
Siguiendo esa lógica, la nueva variante del coronavirus debería haber sido denominada "Nu" o "Xi". Sin embargo, la OMS la nombró Omicron, que es la letra griega que viene a continuación. ¿Por qué se saltó las letras anteriores?

Según explicó la OMS en un comunicado, el Comité Internacional de Taxonomía de Virus (ICTV) tomó la decisión no utilizar esas dos letras por un tema práctico, ya que "Nu" se parece fonéticamente a "new" en inglés. Mientras que "Xi" podría confundirse con un nombre muy común en China. De hecho, el Presidente de ese país se llama Xi Jinping.

De acuerdo a lo que explicaron desde dicho comité, esto se basa en lo que señala el manual de buenas prácticas para nombrar enfermedades emergentes, donde se indica que se deben evitar las nomenclaturas que puedan "ofender a cualquier grupo cultural, social, nacional, regional, profesional o étnico".

Tras denominarse como Omicron la última variante del virus SARS-CoV-2, ahora solo quedarían nueve letras del alfabeto griego disponibles en caso de que surja una nueva mutación, entre éstas se encuentran las famosas Pi, Ro, Sigma y Omega.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?