EMOLTV

Gobierno destaca fortalezas de Chile a horas de la elección de los Panamericanos 2019

La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, expresó su confianza en que Santiago ganará la nominación para organizar la cita, la cual será definida esta tarde por la Odepa en Toronto.

11 de Octubre de 2013 | 11:03 | Emol
imagen

En la delegación nacional reina el optimismo de cara a la elección de la sede de los Juegos en Canadá.

IND.

SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, manifestó este viernes la convicción que existe en el Ejecutivo en que Chile logrará ganar la elección de la sede de los próximos Juegos Panamericanos de 2019, la cual se desarrollará esta tarde en Toronto por parte de la Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa).

La vocera de La Moneda, quien encabeza la comitiva nacional en Canadá, reforzó esta mañana la postulación de Santiago y destacó que "la seriedad de la propuesta chilena, el avance de la infraestructura deportiva, la estabilidad económica y política de nuestro país, y el gran trabajo que ha realizado el Coch y el Gobierno", son las principales fortalezas de la candidatura nacional. 


La delegación, que también está integrada por el presidente del Comité Olímpico de Chile (Coch), Neven Ilic, el ex tenista y medallista olímpico Fernando González, y el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, ha sostenido diversas reuniones con representantes de la Odepa durante esta semana para apuntalar la postulación.


En ese sentido, Pérez destacó que "en este gran equipo que hemos conformado tenemos la profunda convicción de que hoy en Toronto, más que pedir ser sede de los juegos, nuestro país va a volver a demostrar con hechos concretos que el deporte y los deportistas chilenos merecen organizar los Panamericanos de 2019".


"Lo ha dicho Neven Ilic, presidente del Coch, quien ha sido clave para que el deporte chileno haya recuperado credibilidad y prestigio en el Olimpismo: el apoyo y compromiso del Gobierno del Presidente Piñera es uno de los pilares en que se sustentan los argumentos ganadores de la candidatura de Santiago", enfatizó.

En cuanto a las expectativas sobre la votación, la secretaria de Estado recordó que "la experiencia indica que, en política y en este tipo de elecciones, uno nunca puede asegurar un triunfo hasta que se cuenta el último voto", aunque agregó que "sabemos que somos candidatos y favoritos de muchos países y tenemos total confianza en que Santiago es la mejor ciudad para recibir los Juegos".


Durante esta jornada se realizarán las presentaciones finales de cada uno de los países participantes, quienes tendrán 40 minutos para exponer, y luego la Asamblea General de la Odepa llevará a cabo la votación. La candidatura de Santiago se enfrenta con la de Ciudad Bolívar (Venezuela), Lima (Perú) y La Punta (Argentina).


Al respecto, el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle, enfatizó que "la propuesta de Chile es muy sólida. Se basa en hechos concretos y no en proyectos. Tenemos la infraestructura y la institucionalidad que requiere un evento deportivo de esta magnitud".


En tanto, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Neven Ilic, recalcó que "todo el trabajo ya está hecho. Ha sido un esfuerzo enorme. Aquí no solo estamos comprometidos como Comité Olímpico, sino que se trata de un proyecto país. Chile está preparado para recibir los Juegos Panamericanos del 2019, basado en la seriedad de la alianza entre el Coch y el Gobierno".


Finalmente, el medallista olímpico y embajador de la candidatura chilena ante la Odepa, Fernando González, quien arribó ayer a Toronto para reforzar la exposición de hoy, destacó que “estamos con mucho optimismo ante una meta muy grande como es tener los Panamericanos en Santiago. Estamos todos en la misma sintonía, queremos llevarnos los Juegos. Sería un enorme logro para el país y sobre todo para nuestros deportistas”.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?