La primera aparición de George Clooney en las pantallas de televisión fue a la edad de 5 años, como extra en un programa del canal de Cincinnati donde trabajaba su padre. Después probó suerte en un film que sus parientes José y Miguel Ferrer grabaron en esa localidad, ocasión en la que el bichito de la actuación le picó.
Decidido a ser actor se trasladó a Hollywood y sufrió varias pellejerías esperando una oportunidad. A comienzo de los ’80 se integró a algunos episodios de series B como “Hotel” y “El halcón callejero”. En 1985 pasó a protagonizar la serie “Los hechos de la vida” y un año después el telefilme “Locademia de combate”. Aún así no le quedó más que seguir en series como “Roseanne” y “Los cuerpos de la evidencia”.
Su debut en el cine fue con una cinta de terror titulada “Return to horror high” a las que les seguirán “El retorno de los tomates asesinos”, “Surf connection” y “La cosecha”, una película que se grabó en 1993 donde actuaba su primo Miguel Ferrer y él hizo de travesti.
En 1994 apareció en la serie “E.R., urgencias” y todos se fijarían en él. A dos años de ese debut, el director Robert Rodríguez lo convocó para un film de terror, “Abierto hasta el amanecer” en donde compartió roles con Quentin Tarantino.
Inmediatamente se sucedieron otras ofertas como la romántica “Un día muy especial” junto a la bella Michelle Pfeiffer y “Batman y Robin”. En 1997 grabó “El pacificador” que no tuvo buena crítica y al año siguiente “Un romance peligroso”, junto a la cantante Jennifer Lopez, lo que le permitió ser un éxito de taquilla.
Después de 6 años, en 2000, abandonó la serie “E.R.” que lo hizo famoso para concentrarse sólo en el cine. Así se sumaron a su currículo “La delgada línea roja” , “Tres reyes”, “La tormenta perfecta”, “Oh brother”
, por la que consiguió su primer Globo de Oro y “Spy kids”, otra vez bajo el mando de Rodríguez.
![]() |
![]() |