Fotoramas

Fotoramas

Fotoramas

Su carrera

"Mujer llena de gracia" es el significado del nombre Shakira en árabe, y de hecho son varias las gracias que la cantante colombiana ha hecho en su década y media de carrera. Nacida el 2 de febrero de 1977 en el Barranquilla, Colombia, Shakira tiene hoy 29 años y mantiene al mundo del pop desde hace tiempo a sus pies. Éstas son sus transformaciones.

Foto Shakira

Cantó en Viña un día
Ni siquiera tenía edad para venir sola. Shakira cantó en el Festival de Viña, pero fue tan temprana su primera vez que aún era menor de edad y debió viajar con permiso de sus padres. Era febrero de 1993 y Shakira Mebarak Ripoll acababa de cumplir dieciséis años. Vino a la competencia internacional, en representación de Colombia, y cantó una canción llamada "Eres", escrita y compuesta por ella misma. Hasta pasó a la segunda fase junto a México, Perú, Chile ("Sinceridad", cantada por Tatiana Bustos) e Italia, con "In questo mondo", de Claudio Cirimele, que fue la que ganó.

Shakira salió tercera, se llevó una Gaviota de Plata, una bandeja de recuerdo y seis votos en la elección de reina del Festival, poco para competirle a Gloria Trevi, que ganó con 94. "Eres" quedó en el olvido. Ya estaba olvidada, de hecho, hace una década. "En general no me gusta volver a cantar canciones antiguas. Los muertos están enterrados y son para llorarlos y llevarles flores", dijo a su regreso, en 1996. Pero mejor es lo que declaró después de salir tercera en Viña un día. "Estar en Viña era para mí un gran sueño", dijo en "El Mercurio". "Éste es el primer festival importante en que concurso y el último porque, después de Viña, ¿qué hay?"

Foto Shakira

A pies descalzos
Había mucho más. Apenas dos años más tarde Shakira daba su primer gran paso y conquistaba ni más ni menos que el mercado latinoamericano. Su primer disco internacional (el tercero de su vida) fue Pies descalzos (1995) y con él se ganó un éxito continental. Para entonces la carrera de Shakira ya era conducida desde Miami, ella celebró sus diecinueve años cantando en una convención musical en Los Angeles, California, y hacia 1996 el disco estaba lanzado en Estados Unidos, Canadá y España, sin contar con su presencia asegurada en las listas de México, Venezuela, Ecuador, Argentina y Chile.

Para una Colombia que entonces tenía en la cresta de la ola a Carlos Vives y que en paralelo contaba con Soraya, Shakira empezó a despuntar como el próximo milagro nacional, gracias a los éxitos radiales de ese disco: "Estoy aquí", "¿Dónde estás, corazón?" y la balada "Antología", entre otros. Era latina, sonaba en el canal que entonces se llamaba MTV Latino y aún tenía el pelo negro latino, pero ya la apuesta iba en grande. "Yo no escucho baladas" dijo ese año, en su segunda visita a Chile. "Me gusta el rock de todas las formas, colores y sabores: The Police, rock alternativo como Nirvana, rock latino como el de Soda Stereo. No podía seguir cantando baladitas si pasaba todo el día oyendo a Soda Stereo".

ImprimirEnviar
Terminos