EMOLTV

Salón del Automóvil de Seúl

Corea de Sur apunta a la conectividad y autonomía.

31 de Marzo de 2017 | 15:32 | René Durney C., desde Corea del Sur
Foto: 2/6 | Crédito: René Durney
Hyundai también presentó este conceptual de SUV a celda de combustible, el Future Fuel Cell.
Foto: 6/6
Solo una curiosidad: el Samsung QM3, evidentemente un Renault Captur con la marca coreana.
Los fabricantes locales están concentrando sus esfuerzos en producir vehículos con mucha tecnología, económicos, seguros y que sean capaces de conducirse en forma autónoma, para brindar el máximo nivel de bienestar a sus ocupantes.

Con el lema “Imagina el futuro, disfruta el presente”, comenzó este jueves el Salón del Automóvil de Seúl, que presentará cerca de 300 automóviles de 27 fabricantes, de los cuales 9 son coreanos y 18 extranjeros.

Eso sí, los lanzamientos de nuevos autos no son todos novedades mundiales, ya que muchos de ellos ya habían sido presentados en los salones de Detroit (enero) y Ginebra (a mediados de marzo), pero sí lo son para el mercado coreano.

La muestra se realiza en el Centro Internacional de Exhibiciones de Corea del Sur. Las novedades más comentadas de los fabricantes locales y que ya son autos de producción corrieron por cuenta de Hyundai, Kia y Ssangyong.

Principales novedades


Hyundai, el mayor productor de Corea del Sur presentó su sedán de tamaño grande llamado Grandeur, un híbrido con motor a gasolina y eléctrico. Utiliza de base un motor de 2,4 litros y el fabricante señala que su rendimiento promedio será de 16,2 km/l.

Por su parte, Kia introdujo el Kia Stinger, estrenado en Detroit. Se trata un sedán de lujo de gran tamaño, bello diseño y que ofrece tracción integral en las cuatro ruedas y que está llamado a ser el principal competidor del Audi A4. Se lo presentó con la letra “E”, insinuando que podría haber una variante eléctrica; no obstante el Stinger en Seúl era a gasolina.

La tercera novedad es el SUV Rexton G4, de Ssangyong, que presenta una gran evolución en términos de diseño exterior e interior. La marca alega que tiene un casco 80% más rígido que el de la generación anterior. La oferta de motores inicial consiste en un dos litros a gasolina, que gracias a un turbo desarrolla 225 cv. Como alternativa hay un diésel de 2,2 litros de origen Mercedes combinado con la caja de cambios automática de 7 velocidades. Tiene 181 cv.

Siguiendo la tendencia mundial, que se encamina hacia la fabricación de autos que ayuden a descontaminar el planeta y a una reducción drástica del consumo de combustibles derivados de fósiles, los fabricantes locales mostraron productos que se encaminan en esa dirección.

Énfasis en conectividad y manejo autónomo


Hyundai mostró su futurista Smart House (concepto), que estará plenamente integrado a la casa de su propietario, al que debe entregar espacios confortables y ultra conectados.

De igual forma, su modelo Ioniq (en Chile se venden dos versiones de ese modelo) muestra los alcances que lograrán los autos de conducción autónoma, que ofrecerán momentos de relajo a sus conductores, sin tener que preocuparse de todas las condiciones del tráfico o la ruta.

La marca coreana presentó también un conceptual con una silueta de SUV mediano llamado Future Fuel Cell (FE). Tendrá un motor a hidrógeno y en Hyundai estiman que será presentado en febrero de 2018. Podrá recorrer 800 km antes de ser recargado. Además, dispone de un humidificador de aire interno que recicla el vapor de agua emitido por el hidrógeno y devuelto al habitáculo para un ambiente más confortable para los pasajeros.

Más interesante es el nuevo Hyundai i30, que si bien no es un estreno, ahora se supo que llegará a Chile en agosto o septiembre, con un lanzamiento regional previsto para efectuarse en Lima, Perú.

Como curiosidad, también está presente Samsung, con el QM3, que es la versión coreana del Renault Captur. Solo se vende con esa designación en el mercado doméstico.







Vehículos destacados
    Encuentra
    tu próximo vehículo

    Palabras clave

    Región

    Categoría

    Marca

    2000Rango de años 2025

    Precio

    Fecha de publicación

    Buscar
    Limpiar
    cargando